lunes 21 de julio de 2025

Asamblea gremial en Aeroparque en pleno inicio de vacaciones de invierno podría generar demoras en los vuelos

Cinco gremios aeronáuticos realizarán una protesta este lunes en Aeroparque en rechazo al DNU 378/2025, en plena temporada alta de viajes.

--:--

En el inicio de las vacaciones de invierno, cinco sindicatos del sector aeronáutico realizarán una asamblea y conferencia en Aeroparque para rechazar el DNU 378/2025. La protesta, prevista para este lunes, se da en un contexto de tensión por despidos, atrasos salariales y cambios laborales, y podría complicar la operación aérea en uno de los momentos de mayor demanda.

En el arranque de las vacaciones de invierno y con un intenso movimiento turístico, cinco sindicatos aeronáuticos llevarán a cabo este lunes una protesta en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. El objetivo es manifestar su rechazo a los recientes cambios en el régimen laboral del sector, establecidos por el Gobierno a través del DNU 378/2025.

Lee además

La jornada, que comenzará a las 11 de la mañana, incluirá una asamblea informativa y una conferencia de prensa. La convocatoria fue realizada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Unión del Personal Superior Aerocomercial (UPSA), la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Asociación de Trabajadores del Estado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ATE-ANAC).

Gremios aeronauticos

¿Qué cambios rechazan los gremios?

Los gremios advierten que el DNU 378/2025 representa un fuerte retroceso en las condiciones laborales del personal aeronáutico. Entre los puntos más criticados se encuentran:

  • Incremento de las horas de vuelo permitidas: de 8 a 10 por día y de 800 a 1.000 anuales.
  • Reducción del descanso semanal: de 36 a 30 horas.
  • Vacaciones más acotadas: se limitan a 15 días corridos, eliminando la posibilidad de acumular hasta 45.
  • Cambios en el cómputo de jornada laboral: los tiempos de espera y traslado previo al vuelo dejarán de considerarse parte de la jornada.

Si bien el decreto fue publicado el 4 de junio y debía entrar en vigencia 30 días después, el Gobierno decidió posponer su implementación a 90 días mediante la resolución 402/2025, para facilitar la adaptación de las empresas.

Aeroparque (1).jpg

Más allá del DNU: despidos y conflicto salarial

El malestar sindical no se limita al nuevo marco legal. Según ATE ANAC, desde que asumió la actual administración ya se registraron alrededor de 100 despidos en el organismo y denuncian un atraso salarial del 45% frente a la inflación.

A esto se suma el conflicto que Atepsa mantiene con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) por 15 cesantías. Aunque una conciliación obligatoria evitó diez jornadas de retención de tareas programadas para este mes, el conflicto sigue abierto.

En paralelo, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) había anunciado un paro nacional para el viernes 19 de julio. Sin embargo, también fue suspendido por conciliación obligatoria, aunque no se descartan nuevas medidas.

Vuelos aeropuerto.jpg

Incertidumbre sobre el impacto en los vuelos

Desde Aerolíneas Argentinas cuestionaron el uso del receso invernal como momento de presión gremial, advirtiendo que afecta a miles de familias. Por su parte, Aeropuertos Argentina aseguró que la operación no se verá afectada. Sin embargo, la participación de sindicatos estratégicos genera inquietud por eventuales demoras o complicaciones operativas.

La jornada de protesta busca visibilizar el conflicto y presionar al Gobierno para que revise las medidas. A pesar de las conciliaciones dictadas, el clima en la aviación comercial argentina continúa tenso y podría tener impacto directo en los viajes de esta semana.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar