La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó este jueves un nuevo régimen de facilidades de pago destinado a la regularización de deudas impositivas, aduaneras y de la seguridad social. La medida llega como parte de una estrategia del Gobierno para fomentar el cumplimiento tributario.
La iniciativa fue formalizada a través de la Resolución General N°5.711/25, publicada en el Boletín Oficial, y luego a través de las redes sociales se ahondaron en detalles sobre quienes podrán acceder al beneficio y con qué tasas.
La adhesión al régimen estará habilitada a partir del 1° de julio de 2025, fecha en la que los contribuyentes podrán comenzar a presentar sus solicitudes ante ARCA.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ARCA_informa/status/1932906350188650822?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1932906350188650822%7Ctwgr%5E7609f899c947ebbbf7442b308542ef468f75b508%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdib.com.ar%2F2025%2F06%2Farca-lanza-un-nuevo-plan-de-pago-para-regularizar-deudas-vencidas%2F&partner=&hide_thread=false
¿Quiénes podrán acceder al régimen de ARCA?
De acuerdo con la información publicada, podrán adherirse al nuevo sistema las siguientes personas e instituciones:
El régimen permitirá la regularización de obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, sin contemplar reducción de intereses ni liberación de sanciones.
¿Qué deudas se pueden incluir?
Las obligaciones que se podrán regularizar son:
- Deudas impositivas y de la seguridad social
- Monotributo
- Retenciones y percepciones impositivas
- Tributos aduaneros vinculados a importaciones o exportaciones
- Liquidaciones de tributos en proceso de infracción, con sus respectivos intereses, conforme al Código Aduanero (Ley N.º 22.415 y sus modificaciones).
En ese marco, entre los aspectos más relevantes del régimen se destacan los siguientes puntos:
- No habrá un límite en la cantidad de planes de pago que podrán presentarse.
- La fecha de consolidación de deuda será la fecha en que se realice la adhesión.
- El esquema de financiamiento incluirá pagos a cuenta, cuotas mensuales y una tasa de interés fija, cuyos detalles específicos serán definidos en una normativa complementaria.