domingo 19 de enero de 2025

Alerta en las playas del sur de Brasil por un brote de gastroenterocolitis

Diversas localidades costeras del sur de Brasil están en alerta luego de que se decretara un brote de gastroenteritis.

--:--

Se decretó un brote de gastroenteritis en las playas del sur de Brasil y hay preocupación por el incremento de casos en las últimas semanas. No se pudo determinar, hasta el momento, si los afectados tuvieron contacto con aguas contaminadas o si consumieron alimentos elaborados sin los procedimientos adecuados.

Los casos se detectaron en diversas localidades, como en Guarujá y Playa Grande, en el Estado de São Paulo y también en Itají y Florianópolis, 700 kilómetros al sur en el Estado de Santa Catarina. Los afectados son tanto los turistas como locales, quienes se dirigieron en masa a los hospitales.

Lee además

“En este momento, consideramos utilizar el término brote para definir la situación en Guarujá, ya que tenemos información sobre el volumen de personas”, explicó Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de la Secretaría de Salud de Brasil.

En las últimas semanas de 2024 y en el comienzo de 2025, donde muchos turistas, sobre todo argentinos, arribaron a Brasil, se incrementaron los casos de personas con síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareo y debilidad general.

image.png
La gastroenteritis afecta a locales y turistas en el sur de Brasil.

La gastroenteritis afecta a locales y turistas en el sur de Brasil.

Ante el escenario presentado, los hospitales y las farmacias de dichas ciudades se vieron colapsados y esto provocó que las autoridades tomen la drástica decisión de denominar a la enfermedad como brote.

De qué se trata la gastroenteritis que afecta a Brasil

La gastroenteritis es una inflamación del estómago y los intestinos que puede causar diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Las causas son por el consumo de alimentos no cuidados o el contacto con agua contaminadas.

Como prevención, las autoridades sostienen la necesidad de lavarse las manos, enjuagar bien las frutas y verduras, cocinar los alimentos, usar agua potable y evitar que los niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o mar.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar