“Hace un tiempo nos criticaban porque nos decían que éramos los reyes del superávit, que teníamos un patio de comidas, pero no ganábamos campeonatos, te sirve para tomar decisiones rápidas: cuando trajimos a Eduardo (Domínguez) y rescindimos de manera abrupta el contrato con Balbo sale un dinero, pero estábamos convencidos. Nos salió mal desde lo deportivo y si no hubiéramos tenido un club ordenado hubiéramos estirado decisiones”.
“Producto del superávit en agosto tomamos la decisión de no vender a nadie, y tomamos riesgos para mantener esta base, en ese momento para nosotros era la Copa Sudamericana, estábamos cerca, estábamos convencidos que la íbamos a ganar, no teníamos ninguna duda. El equipo se recompuso de un golpe durísimo y terminamos ganando la Copa Argentina”.
¿TE IMAGINABAS SER PRESIDENTE DE ESTUDIANTES CAMPEÓN?
“Nunca me imaginé siendo si quiera dirigente del club, la cuestión llegó como una de las parábolas de la vida. Tengo mi vida en Buenos Aires, me fui a vivir allá con la idea de no viajar más y a los 2 años, Sebastián (Verón) estaba armando el proyecto y empecé a viajar todos los días, entendiendo lo que era ser dirigente de un club tan grande como Estudiantes”.
“Muchísimo menos me imaginaba ser Presidente, que me tocará ser campeón, muchísimo menos pero siempre entendimos que estábamos haciendo el camino para que eso sucediera. Después es fútbol y puede pasar cualquier cosa, y en general no vas a salir campeón, es un poco una trampa en ese sentido, pero a la vez lo que logramos compensar con creces y te da un saldo enormemente positivo”.
“El día posterior a la final, hicimos una cena con los jugadores, familias y la gente que trabaja en el Country y vinieron Eduardo Abadie y Rubén Filipas, y nos sacamos una foto y ahí un poco me sentí distinto, pero siento que no es trabajo mío, soy el que encabeza la gestión y es un orgullo, pero es un laburo que es de todos”.
EL MOTIVO OCULTO DE SU TATUAJE DE CAMPEÓN
“Soy trasplantado renal hace 21 años y yo en este brazo (izquierdo) me hacía diálisis, tengo todavía las marcas, iba tres veces por semana a un sillón de diálisis 4 horas y me pinchaban de un lado me limpiaban la sangre y me volvía por el otro”.
“Nueve meses después mi viejo me donó un riñón, deje diálisis y desde entonces vivo con el riñón que me donó mi viejo, pero este brazo siempre tuvo un sentido especial en mi vida y el otro día cuando salimos campeones no lo había prometido, este es el prime tatuaje, había decidido que me iba a tatuar el brazo en gratitud de haberme sostenido la vida”.
“El salir campeón es uno de los grandes hitos de mi vida y lo quería dejar impreso en ese brazo, no tiene el sentido de vérmelo, sino de cerrar un círculo de quizás estar en un momento muy difícil de mi vida, debatiendo entre a vida y la muerte y habiéndolo podido pasar, después que llegue en uno de los más felices cerraba todo”.
“La gente que está esperando un órgano lo sabe, yo soy un militante de la causa de la donación porque soy ejemplo de lo que un órgano puede hacer en una persona necesitada, entonces la gente que está esperando sabe que lo más difícil que hay es convivir con la incertidumbre, y ese tiempo fue de un aprendizaje absoluto”.
¿QUÉ VA A PASAR EN LAS ELECCIONES Y CUÁL ES TU RELACIÓN CON VERÓN?
“Tenemos mandato hasta fines de marzo el tema es que es semana santa asique es probable que la tengamos que hacer la primera semana de abril la elección. Hablo todos los días con Sebastián (Verón) de hecho hable hace un rato. Tenemos una visión de club similar, veremos cuando más se acerque la fecha”.
“Estoy convencido que este grupo que está en el club hace tanto tiempo se merece continuar la gestión, son 10 años en octubre del 2024. Con Sebastián tengo una relación de amistad y de confianza absoluta y no estamos diciendo qué vamos a hacer, ni lo hablamos”.
“En las últimas dos elecciones no hubo oposición, siempre decimos que lo más sano que alguna otra expresión se presentara, pero no es algo que manejemos, y en definitiva también lo palpamos, la gente en general aprueba nuestra gestión. Hace 10 años que estamos haciendo un surco por la autopista, y el club es algo que nos sigue dando la motivación”.
Eduardo Domínguez Estudiantes Campeón.jpg
LA RELACIÓN CON DOMÍNGUEZ Y LOS NUEVOS OBJETIVOS
“Eduardo es una persona ambiciosa que tiene objetivos claros y estamos alineados en ese camino que estamos recorriendo y lo que queremos es ser competitivos. No tenemos la renovación firmada, estamos charlándola y no tengo ninguna duda que vamos a llegar a buen puerto”.
“Es un entrenador muy codiciado, con un perfil muy bueno para muchos de los clubes, pero desarrollamos una identificación que es total del club con él y de Eduardo con el club. Nunca corrió riesgo su continuidad. Tenía muchas referencias del club que después las ratificó, por lo cómodo que se siente: tenemos una relación de confianza, afecto y profesionalidad”.
“Es un tipo que está muy identificado con nuestro valores y manera de ver el mundo, y es la piedra fundamental de cualquier logro o proceso virtuoso que quieras encarar. Es el cimiento de lo que empezás a construir, su llegada nos dio muchas cosas. Cuando lo llamamos nos juntamos en la casa de Pascual Caiella y teníamos cada uno una opinión del otro, y cuando se fue llegamos a una conclusión de que teníamos que hacer todo lo posible para que sea nuestro técnico”.
“Esa expectativa fue superada, es un tipo que vive y respira fútbol y está pensando permanentemente en mejorar. Es un técnico hecho a la medida de Estudiantes, todo el tiempo está probando y buscando variantes tácticas, tiene esa mezcla de don de gente que tenía Alejandro (Sabella) y a su vez la intensidad o obsesividad de Simeone. Tacha todos los casilleros que uno pretende para el entrenador de Estudiantes”.
Enzo Perez Estudiantes.jpg
ESPERAN POR ENZO PÉREZ
“Me encantaría que venga mañana, la cuestión es que lo dijimos siempre y somos respetuosos de los momentos, por eso tenemos una expectativa genuina de que si termina decidiendo de quedarse en Argentina a nosotros nos encantaría que viniera”.
“Ahora está de vacaciones, que piense tranquilo con su familia y sabe que vamos a estar ahí para recibirlo. Cuando partís de la base de que en este caso tiene que decidir, si no lo tiene decidido sos una posibilidad. Le vamos a abrir la puerta”.
“El contacto siempre estuvo y está, estuvo en la despedida de Gastón (Fernández), llegó y era como si no se hubiera ido nunca y el sentimiento y la relación están intactas con él”.
LA CHANCE DE MATI PELLEGRINI
“Es un hijo del club, es un pibe que lo adoramos y está siempre con nosotros. También depende de él porque hasta donde yo sabía, si bien se desvincula del Inter Miami tenía algunos sondeos de clubes de allá, pero veremos con el tiempo”.
LA BÚSQUEDA DE AUGUSTO BATALLA Y EL ARCO
“Un arquero vamos a traer, hay muchos nombres que está evaluando el cuerpo técnico, Batalla por supuesto es un nombre seductor, pero entiendo que está en negociaciones con otros clubes, la verdad que estamos viendo qué pasa porque está cerca del Granada”.
“Tenemos una gran expectativa en Fabricio (Iacovich) y en su potencial como arquero de Estudiantes, estamos viendo con el cuerpo técnico las alternativas y no las vamos a definir”.
Gerónimo Rulli Estadio UNO Estudiantes.jpg
LA VUELTA DE RULLI
“Va a volver a Estudiantes, pero no ahora, de hecho cuando él estuvo a mitad de año que le dimos la plaqueta en el Estadio UNO hablamos. Él quiere volver, lo va a hacer vigente pero todavía tiene un desafío por delante en Europa”.
EL REFUERZO PARA LA DEFENSA
“En agosto lo trajimos a Fede (Fernández) como alternativa, Lollo seguramente renueve con nosotros asique creo que tenemos alternativas ahí. Por Eric Meza no avanzamos tampoco”.
LA OPCIÓN DE JAVIER CORREA PARA EL ATAQUE
“Sé que Eduardo (Domínguez) lo conoce, nos parece un delantero interesante pero la verdad es que no estamos en negociaciones”.
EL FUTURO DE GODOY, ROLLHESIER, CORCHO RODRÍGUEZ Y ROMERO
“Hubo un interés firme de River por Leo que no se sostuvo en el tiempo, hoy estamos barajando alternativas de Brasil por él, y hay una de las opciones que están avanzadas (Athletico Paranaense)”.
“Es cierto que hay un interés de muchos clubes en Rollheiser, de Brasil y de Benfica, pero la realidad es que todavía no estamos. Hoy estaría arrancando la pretemporada”.
“Por Corcho no hay nada, entendemos que es un jugador que ha tenido mercado que nosotros junto con él decidimos que continúe, pero hoy por hoy no tiene propuesta normal ni sondeos firmes”.
“Por Zaid se ha hablado mucho, pero por ahora nada concreto. Haber salido campeón les da visibilidad a los jugadores, tenemos que tener tranquilidad”.
LAS RENOVACIONES Y LAS CHARLAS CON ANDÚJAR Y BOSELLI
“Lo de Luciano Lollo está avanzado, solo falta la firma. Mariano (Andújar) fue muy claro siempre en transmitirnos su decisión y Mauro (Boselli) lo mismo, quizás uno nos había hablado antes, Mariano lo tenía más masticado, pero Mauro también. Lo de Muñoz están terminando de definir”.
LA VENTA SORPRESA DE SANTIAGO NÚÑEZ
“Nosotros creíamos que por sus características y edad podía llegar una oferta pero el interés de Santos Laguna fue muy fuerte a comprar al jugador, y cuando eso sucede es relativamente sencillo ponerse de acuerdo y se lo llevaron”.
SU POSTURA SOBRE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS
“Tenemos una escuela, una fundación, intervenimos en la sociedad, tenemos 25 deportes que se practica en el club y vida social, no creo que nosotros seamos demasiado apetecibles para una sociedad anónima, y entiendo que los grupos inversores invierten en otro perfil de club, y no en uno como el nuestro, un club tan grande”.
“Quizás hacen trayectos que van desde otras categorías y lo van apalancando financieramente para tener menos costos involucrados. En Estudiantes son hay discusión ni es tema lo de las Sociedades Anónimas. Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nuestro estatuto lo dice y lo reafirma, son cuestiones que a Estudiantes no le atañen”.
Estudiantes Campeón Copa Argentina 3.jpeg
EL DEBATE POR EL 5TO GRANDE
“Con lo que dijo Mariano Andújar coincido, en que viene Boca, River, Independiente, Racing y nosotros, por una argumentación que comparto: por permanencia, institucionalidad, el aporte de la Selección Argentina y por títulos. Tenemos 4 Copa Libertadores, es increíble”.
“Está bueno el debate y nos posiciona en un lugar que se hable de nosotros y que no se sienta descabellado, uno encuentra en cortes de las redes sociales que referentes de opinión del deporte no les parece descabellado. En la valoración del tercero, se sienta que pueda ser lo que está diciendo”.
NOVEDADES Y OBRAS EN EL COUNTRY CLUB
“Es donde queremos hacer foco con las obras, debiéramos pensar en una inversión fuerte en infraestructura en el Country para dotarnos de mayor posibilidad para todos los deportes”.
Entrenamiento de Estudiantes en UNO
EL CRECIMIENTO Y LOS NUEVOS OBJETIVOS DE UNO
“Esa obra necesita inversores privados para poder terminarse, un techo vale muchísima plata o cerrar los codos y ganar un poco de capacidad, depende que pongan un dinero. En un momento tuvimos ofrecimientos que no prosperaron, es un objetivo en sí mismo, pero no lo tenemos diseñado ni pautado para el corto o mediano plazo”.
“Pusimos 45 millones de dólares en la obra, y lo que se hizo en el último año con respecto al banco Itaú fue increíble porque pagamos 3 cuotas, nos reforzamos, no vendimos y aun así nos mantuvimos equilibrados. Cancelamos casi 2 millones de dólares”.
¿CUÁL ES EL DESEO PARA EL BRINDIS DEL 31?
“En primer lugar brindar por el logro obtenido, es muy difícil salir campeón. Brindo porque estamos terminando un tercer mandato de esta gestión y es mucho más que lo esperábamos el primer día que llegamos, y brindo por sostener a Estudiantes es un nivel de preponderancia, no solo de alcanzar un objetivo”.