En la provincia más de un millón de personas migrantes están en condiciones y habilitadas para ejercer el voto, lo que equivale al 6,75% del padrón total. La Junta Electoral confirmó que habrá un total de 1.015.233 personas que no nacieron en nuestro país y que cumplen con los requisitos para elegir a las y los representantes provinciales y municipales.
Las colectividades más numerosas en la provincia son las de Paraguay, Bolivia, Perú y Uruguay, seguidas por las de Chile y Venezuela.
¿Qué se necesita para participar en las elecciones del 7 de septiembre?
Para poder ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones, las personas migrantes deben estar inscriptas en el Padrón de Extranjeros, un registro dependiente de la Junta Electoral bonaerense. Además, la Justicia Electoral dispuso 2.401 mesas exclusivas para extranjeros distribuidas en los 135 distritos bonaerenses.
Elecciones urna votación (2)
En estas elecciones habrá un total de 1.015.233 personas migrantes en condiciones de votar
¿Cuáles son los requisitos para votar en PBA?
Según la Ley Electoral de la provincia, pueden votar los extranjeros que cumplan los siguientes requisitos:
Como este año la Provincia desdobló las elecciones, este 7 de septiembre en La Plata se elegirán los siguientes cargos:
- Diputados y diputadas provinciales: seis titulares y cuatro suplentes.
- Concejales municipales: doce representantes del Concejo Deliberante platense.
- Consejeros y consejeras escolares: cinco integrantes del Consejo Escolar del municipio.
Paso a paso para ejercer el derecho al voto
Como primer paso, es importante saber cuál es el establecimiento y la mesa que le toca a cada persona para votar. Para consultar el lugar de votación, el Gobierno bonaerense habilitó una página web. Allí figura el padrón electoral que informa la escuela, junto con la dirección donde está ubicada, y el número de mesa de votación.
El día de la votación, hay que llevar el documento argentino vigente y actualizado y presentarlo a la autoridad de la mesa. Esa persona hará entrega de un sobre vacío y firmado, y el DNI quedará en la Mesa mientras se ingresa al aula para votar.
voto elecciones urna padrones padron
Todos los votantes podrán chequear de manera online o el mismo día de votación la mesa y número de orden para votar
En el cuarto oscuro habrá boletas de todos los partidos y sus candidatos y candidatas. Una vez elegido, se ingresará la boleta en el sobre y se tiene que cerrar. Al salir del cuarto oscuro, se deberá ingresar el sobre cerrado en la urna. La autoridad de Mesa dará una constancia de emisión del voto junto al DNI. Para finalizar, hay que firmar el padrón.
¿Qué tener en cuenta si no aparecés en el padrón?
Si no figurás en el padrón, podés notificarlo enviando un correo electrónico a la Junta Electoral o contactarte con la Defensoría del Pueblo bonaerense, donde te brindarán asistencia para resolverlo.