lunes 16 de junio de 2025

Un proyecto sobre Ficha Limpia puso en aprietos al oficialismo e hizo caer la sesión del Concejo Deliberante

El presidente del Concejo Deliberante dio por caída la sesión que más temprano había pasado a cuarto intermedio.

--:--

Un proyecto de "preocupación" por el rechazo del Senado de la Nación al expediente de Ficha Limpia generó un escenario impensado para el alakismo en el Concejo Deliberante de La Plata, que terminó demorando la sesión con ayuda de la UCR, en busca del número para evitar que salga el expediente. Tras un cuarto intermedio que había comenzado a las 14.30, finalmente se dio por caída la sesión más de dos horas después.

Todo ocurrió a raíz del proyecto presentado por el concejal del PRO, Nicolás Morzone, que manifestaba "la profunda preocupación del cuerpo ante el rechazo del Senado de la Nación del proyecto de ley conocido como Ficha Limpia el pasado miércoles 7 de mayo". Se trata de un tema sensible para el peronismo que votó en contra en el Congreso Nacional y acusó a la oposición de buscar "proscribir" con esta ley a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lee además

Si bien el proyecto ya había sido girado a la comisión de Legislación, la oposición aprovechó la ausencia de tres concejales de Unión por la Patria -sobre un total de diez- para pedir reconsiderar el tratamiento del proyecto y votarlo sobre tablas en el momento. Necesitaban para eso dos tercios de los presentes, un número que podían alcanzar con los votos de los cuatro ediles de La Libertad Avanza, los cinco de la UCR + PRO y los cuatro del PRO (había un ausente).

Concejo Deliberante genérico (2).JPG
La sesión sobre Ficha Limpia en el Concejo Deliberante pasó a cuarto intermedio y no se sabe si se retomará

La sesión sobre Ficha Limpia en el Concejo Deliberante pasó a cuarto intermedio y no se sabe si se retomará

Estaban ausentes en la sesión los concejales de Unión por la Patria, Pablo Elías, Gisela Didío y el presidente del Concejo, Marcelo Galland, quien estaba siendo reemplazado por el vicepresidente, Juan Granillo Fernández. Tampoco estaba en su banca el titular del bloque del PRO, Juan Martínez Garmendia. Es decir que había 18 concejales de un total de 24, y la oposición lograba llegar a los dos tercios de los presentes, que era de 12 ediles.

El presidente de la bancada radical, Diego Rovella, pidió entonces ir a un cuarto intermedio para hablar del tratamiento del proyecto y ayudó así al oficialismo a ganar tiempo. Cabe aclarar que la UCR sí apoya la Ficha Limpia y así lo había dejado en claro apenas unos minutos antes el concejal Javier Mor Roig, quien lamentó que el proyecto se hubiera caído en el Congreso Nacional.

Clima caldeado y final abrupto de sesión

La sesión ya venía con varios contrapuntos subidos de tono entre algunos concejales del oficialismo y la oposición por otros proyectos, pero nada hacía pensar, sin embargo, que la sesión se caería restando más de cien puntos por tratarse del sumario y el orden del día.

Los cruces se habían dado en el comienzo de la sesión por el proyecto que propone eliminar a los intermediarios en la entrega de planes sociales y luego también cuando se trató el repudio a los hechos de violencia sufridos por la agrupación estudiantil libertaria "Crear más Libertad", en la Facultad de Humanidades de la UNLP. En este último caso, el expediente salió con las manos de la UCR, el PRO y LLA, pero UxP lo rechazó.

Durante el cuarto intermedio, el recinto quedó semi vacío por más de dos horas. Sólo permanecieron en sus bancas y en el hall de acceso algunos ediles del oficialismo y Galland, el presidente del cuerpo, quien volvió luego de que se interrumpiera la sesión para hablar con los presidentes de los bloques opositores e intentar reencauzar la sesión.

sesión caída 15 de mayo.jpeg
Galland dio por finalizada la sesión por falta de quórum: sólo estaban en el recinto los ediles de UxP.

Galland dio por finalizada la sesión por falta de quórum: sólo estaban en el recinto los ediles de UxP.

Pasadas las 16.40, sonó el timbre y hubo un nuevo llamado a sesionar. Pero ni los concejales del PRO, ni los radicales ni los libertarios volvieron al recinto, por lo que Galland resolvió dar por finalizada la sesión por falta de quórum, tal como establece el artículo 95 del reglamento interno.

Desde la oposición señalaron a 0221.com.ar que, si bien había distintas posturas, finalmente hubo una decisión conjunta de no bajar. En tanto, desde el PRO acusaron al oficialismo de "no respetar" los acuerdos que se habían cerrado en la comisión de Labor, que se realiza previo a cada sesión. Y puntualizaron que el peronismo había comprometido su voto a favor del repudio a la violencia contra los estudiantes libertarios y terminó cambiándolo ya en el recinto. También se mostraron enojados con "los ataques" verbales de varios integrantes del bloque oficialista.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar