Tras la sanción de la primera parte del Programa de Ordenamiento territorial y la Rendición de Cuentas, el Concejo Deliberante de La Plata volverá a sesionar este jueves y tratará, entre otros, dos expedientes enviados por el intendente Julio Alak. Se trata de la creación de una nueva delegación y el aval al convenio firmado con la Nación para la compactación de vehículos secuestrados por el Municipio.
El primer proyecto propone crear la Delegación "Islas Malvinas" a partir de la división de la actual jurisdicción de San Carlos. La nueva repartición fue anunciada por el jefe comunal durante el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, realizado el 2 de abril en la plaza de calle 19 y 51. Allí compartió escenario con el gobernador Axel Kicillof y mencionó el proyecto como un gesto simbólico.
La delegación tendrá competencia sobre la zona comprendida entre las calles 38 a 52 y de 31 a 167, que hasta ahora es atendida por la Delegación San Carlos. El objetivo es descentralizar funciones municipales y mejorar la capacidad de respuesta ante los reclamos barriales del oeste platense.
Axel Kicillof Julio Alak Plaza Islas Malvinas
Foto: Marcos Gómez | AGLP
Convenio con Patricia Bullrich
En la sesión de este jueves también se pondrá en tratamiento el convenio que firmó la Municipalidad con el Ministerio de Seguridad de la Nación para darle un destino final a los vehículos secuestrados por la Justicia de Faltas por faltas de tránsito, que permanecen en los depósitos comunales. El objetivo es que todos los rodados que no sean reclamados por sus propietarios, luego de permanecer seis meses en el playón comunal, sean convertidos en chatarra.
El acuerdo de colaboración entre el intendente Alak y la cartera que conduce Patricia Bullrich fue firmado el pasado 3 de abril y tiene por objeto la implementación del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final (PRODECO) de vehículos que se encuentren depositados en las playas de secuestro que existen en la ciudad. El jefe comunal busca que sea refrendado por las y los concejales.
El convenio establece que el Municipio notificará a los titulares de "todos aquellos vehículos que se encuentren depositados en los predios y dependencias de la Comuna por un período mayor a 6 meses su afectación al procedimiento previsto en el programa" y que se los intimará a que se presenten en un plazo máximo de 15 días "a hacer valer sus derechos". Cumplido el plazo, sino se acreditan los derechos sobre los vehículos secuestrados, el Departamento Ejecutivo "quedará autorizado a disponer de los mismos y someterlos al proceso de descontaminación, compactación y disposición final en el marco del PRODECO".
Como parte del acuerdo firmado, el Municipio deberá elegir una institución de bien público a la que se destinará el producido de la chatarra y podrá disponer del 10% de lo recaudado por la venta de esos desechos "para la conformación de un fondo de reserva".