jueves 21 de agosto de 2025

¿Quienes son los ocho pacientes del Hospital Italiano cuyas muertes tienen vínculo con el fentanilo?

Las pericias del Cuerpo Médico Forense detectaron 12 casos cuyas muertes están ligadas al fentanilo contaminado y ocho de ellas son del Hospital Italiano.

--:--

El estudio, de 28 páginas, fue entregado al Juzgado Federal N° 3, a cargo de Ernesto Kreplak, y confirmó que en ocho casos concretos el fentanilo contaminado agravó enfermedades preexistentes hasta provocar el desenlace fatal. Todos correspondían a personas internadas en el centro de salud platense.

Lee además

Los especialistas remarcaron que si bien estos pacientes presentaban comorbilidades, la infección bacteriana derivada de las ampollas adulteradas resultó determinante en la evolución. La presencia de Ralstonia mannitolilytica y Klebsiella pneumoniae fue clave para explicar la magnitud de la crisis.

Hospital Italiano
En la Justicia tramitan 15 casos de pacientes fallecidos en el Hospital Italiano que podrían tener vínculos con el fentanilo contaminado

En la Justicia tramitan 15 casos de pacientes fallecidos en el Hospital Italiano que podrían tener vínculos con el fentanilo contaminado

Las ocho víctimas del fentanilo confimadas

Según el informe forense, los ocho casos "con nexo concausal" son los siguiente:

  • Néstor Gabriel Carri.
  • Luis Eduardo Zabala.
  • Celia Noemí Hernández.
  • Luis Miguel Martínez.
  • Héctor Alfredo Padín.
  • Ludmila Angélica Paz.
  • Stella Maris Saddemi.
  • Renato Nicolini.

Además, un noveno caso fue catalogado como “nexo causal fortuito”. Se trata de Silvina Paola Stella, cuya muerte también coincidió con la aplicación del medicamento contaminado, aunque los especialistas consideraron que sus patologías previas podían por sí solas haber generado el desenlace.

Marcha de familiares de fallecidos por el fentanilo contaminado (12)
La manifestación de los familiares en el Hospital Italiano

La manifestación de los familiares en el Hospital Italiano

El informe completo presentado al juez Ernesto Kreplak

En total, el Cuerpo Médico Forense analizó veinte historias clínicas en esta primera etapa. Nueve correspondieron a pacientes de La Plata y el resto a centros de salud de Buenos Aires, Rosario, Entre Ríos y Santa Fe. El trabajo se complementa con los análisis del Instituto Malbrán, que ya detectó bacterias en los lotes de HLB Pharma.

La Justicia busca ahora establecer responsabilidades tanto en la producción como en el control de los medicamentos. Mientras tanto, la cifra de fallecidos bajo sospecha sigue creciendo: se investigan cerca de 150 muertes en todo el país que podrían estar ligadas al uso del fentanilo contaminado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar