La Municipalidad de La Plata indicó que ya fueron intervenidos más de 400 frentes, paredes, persianas y mobiliario urbano vandalizados. Las tareas forman parte de la iniciativa "Ciudad Limpia", liderada por la gestión del intendente Julio Alak, para recuperar el espacio urbano.
Desde noviembre, más de medio centenar de agentes han trabajado en diferentes puntos del partido con apoyo de camiones de hidrolavado y camionetas para agilizar las tareas. El programa apunta a rejerarquizar zonas clave de la ciudad.
Entre las intervenciones destacadas se encuentran locales comerciales, viviendas particulares, instituciones educativas y plazas, contribuyendo a la recuperación integral del entorno urbano.
Las intervenciones en La Plata
El programa alcanzó edificios como los colegios María Auxiliadora y Sagrada Familia, la sede de la Universidad Católica La Plata (UCALP), la Iglesia San Ponciano y el Arzobispado de La Plata. También se pusieron en valor las Plazas Paso, Azcuénaga y Moreno, además de cabinas de electricidad, puestos de diarios y carteles publicitarios.
Ciudad Limpia (4).jpeg
Las tareas de la Municipalidad de La Plata forman parte de la iniciativa "Ciudad Limpia".
Foto: AGLP
En cuanto al retiro de cartelería ilegal, los trabajos abarcaron casi 400 columnas de alumbrado público en las avenidas 52 entre 149 y 27, 143 entre 60 y 52, 60 entre 143 y 165, 131 entre 52 y 27, 25 entre 516 y 512, 44 entre 13 y 25, 137 entre 520 y 52 y los diagonales 74 entre 54 y 14 y 80 entre 48 y 49.
Asimismo, tras detectar faltantes por robo, las autoridades de cartelería de obra en puntos específicos, como 520 y 131, 514 y 131 y la Ruta 2 km 45 ½, fortaleciendo la señalización y el orden urbano.