La Plata será escenario de la presentación del libro Las Claves Secretas de Perón, del historiador Ignacio Martín Cloppet, el próximo miércoles 17 de septiembre a las 17 en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino. La obra promete mostrar aspectos inéditos de la comunicación y estrategia del líder peronista durante su exilio.
El autor, miembro de la Academia Argentina de la Historia y reconocido por obras como Perón Íntimo y Perón. Mitos y Realidades. A 50 años, investigó documentos históricos inéditos que revelan cómo Perón se comunicaba de manera secreta para proteger sus planes y movimientos de espías de la CIA y de fuerzas contrarias a su opción política.
El libro recorre el período del exilio que comenzó en 1955, cuando Perón dejó Argentina tras el derrocamiento, hasta su regreso definitivo, detallando sus estadías en países como España, Paraguay, Panamá y Venezuela. Durante esos años Perón logró conducir la resistencia peronista mediante mensajes codificados y cartas en las que utilizaba palabras clave para referirse a personas y movimientos políticos.
El evento contará con la participación de María Julia López, directora de la Biblioteca López Merino, y de los investigadores del peronismo Mauro Beltrami y Federico Denappole, quienes acompañarán la presentación y aportarán su análisis sobre la relevancia histórica de la obra.
La resistencia política de Perón desde el exilio
Las Claves Secretas de Perón no solo aporta información inédita sobre la estrategia política del líder sino también sobre su ingenio para mantener contacto y coordinación con sus seguidores desde distintos puntos del exilio latinoamericano y europeo, evitando que sus planes fueran descubiertos.
El encuentro busca poner en valor la actuación política de Juan Domingo Perón en un período complejo de proscripción y persecución, mostrando cómo, a través de su creatividad y método, condujo la resistencia peronista hasta su retorno a la Argentina.