En un nuevo aniversario del Día de la Lealtad peronista, sectores gremiales y estudiantiles de La Plata se movilizarán este viernes 17 de octubre bajo la consigna "Leales a Perón y su doctrina", ya que "la lealtad se demuestra en la calle, con el pueblo y por el pueblo".
La actividad fue organizada a último momento ante la falta de un acto oficial en la ciudad y tendrá un fuerte contenido político y judicial: se pedirá por la libertad de Iván Tobar y de todos los detenidos en la causa por la pelea en el Hospital de Gonnet.
La convocatoria está prevista para las 12 en Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno bonaerense. Una hora después, a las 13, las columnas iniciarán una marcha por el centro platense rumbo a Plaza Moreno, con una parada en la sede del Partido Justicialista (PJ), ubicada en 54 entre 7 y 8.
Acto por el Dia de la Lealtada en Berisso Axel Kicillof (9).JPG
Este año no habrá acto por el Día de la Lealtad Peronista en La Plata
AGLP
Sin acto oficial y con reclamo por la libertad de Iván Tobar
La jornada de este 17 de octubre en La Plata surge como una expresión espontánea de sectores gremiales que buscan mantener viva la tradición peronista. "Vamos a demostrar que la lealtad no se declama, se ejerce en la calle", señalaron desde las agrupaciones convocantes.
Entre los espacios que participarán se destacan la Agrupación Trabajadores Unidos de UOCRA La Plata, vinculada al dirigente Iván Tobar, detenido en el marco de una causa penal por asociación ilícita. También confirmaron su presencia trabajadores de aplicaciones de reparto, afiliados a un gremio de personal de Seguridad y representantes del movimiento estudiantil de diversas facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), entre otros sectores.
"En este Día de la Lealtad, además de honrar a Perón, pedimos justicia para nuestros compañeros", remarcaron los organizadores. La movilización apunta a visibilizar lo que consideran una "persecución judicial" contra dirigentes sindicales de base.
Acto por el Día de la Lealtad en Berisso Kicillof (12).JPG
El acto central será en la quinta de San Vicente donde están los restos de Juan D. Perón
AGLP
El acto oficial del peronismo bonaerense será en San Vicente
Mientras tanto, el acto central por el Día de la Lealtad en la provincia de Buenos Aires se desarrollará en el Museo 17 de Octubre, ubicado en la quinta de San Vicente, un sitio emblemático para el peronismo bonaerense. Allí descansan los restos del general Juan Domingo Perón, y el predio se convirtió desde su inauguración en 2006 en un lugar de peregrinación política y sindical.
Este año, el evento será cerrado al público y sin presencia de la prensa, aunque se transmitirá en vivo por YouTube. La decisión, según fuentes oficiales, responde a la intención de "preservar el carácter simbólico y reflexivo" de la jornada.
En ese marco, la movilización en La Plata buscará dar presencia callejera a una fecha históricamente movilizadora, mientras que la dirigencia bonaerense celebrará en un formato reducido y digital.
Juan Domingo Perón 1
El 17 de octubre de 1945 marcó el nacimiento del movimiento peronista
El origen del 17 de octubre y su significado histórico
El 17 de octubre de 1945 marcó el nacimiento del movimiento peronista. Ese día, miles de trabajadores y trabajadoras salieron desde los barrios bonaerenses hacia la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, entonces detenido por el gobierno militar de Edelmiro Farrell.
La presión popular fue tal que el líder fue liberado esa misma noche y, meses después, ganó las elecciones presidenciales de 1946. Desde entonces, la fecha quedó consagrada como el Día de la Lealtad Peronista, símbolo de la unión entre el pueblo trabajador y su conductor.
En La Plata, la jornada mantiene su impronta histórica. Las calles del centro se transformarán nuevamente en escenario de una movilización que combina homenaje, militancia y reclamo judicial, con fuerte presencia de gremios, trabajadores de aplicaciones y agrupaciones estudiantiles.
Acto por el Dia de la Lealtada en Berisso Axel Kicillof (8).JPG
Gremios pedirán por la liberación de Iván Tobar durante la movilización
AGLP
Expectativa política
Los organizadores estiman una participación significativa, aunque evitaron dar cifras. "Será una movilización de la militancia auténtica, sin estructuras, sin escenarios, con la gente en la calle", anticiparon.
Desde el entorno de Iván Tobar, allegados señalaron que buscarán visibilizar la situación judicial del dirigente y remarcaron que "no existen elementos que justifiquen su detención". En ese sentido, la marcha de este 17 de octubre se plantea como una expresión de solidaridad gremial y política, además de una reafirmación del legado histórico del peronismo.
Así, la ciudad de La Plata vivirá otro Día de la Lealtad marcado por la movilización popular y la reivindicación de sus raíces políticas. Sin acto oficial y con reclamos abiertos, la jornada promete concentrar a cientos de militantes, trabajadores y estudiantes que marcharán bajo las banderas de Perón, Evita y la justicia social.
"Este 17 de octubre no es un trámite. Es la reafirmación de lo que somos: peronistas, trabajadores y leales", sintetizó uno de los organizadores. Con esa consigna, las columnas confluirán desde el mediodía en el corazón político de la ciudad, recordando que -80 años después de aquel histórico 1945- la lealtad sigue teniendo su lugar en las calles de La Plata.