viernes 14 de marzo de 2025

Emotiva caminata por los sitios de memoria de La Plata

La Casa Mariani - Teruggi, el ex Regimiento 7, y la ex Dirección de Inteligencia de la Policía aparecieron en un recorrido por lugares emblemáticos de La Plata.

--:--

Los lugares más emblemáticos vinculados con el accionar represivo de la última dictadura militar fueron los puntos de parada de una nueva edición de la Caminata de la Memoria, una actividad que tiene como objetivo conocer los Sitios de Memoria de la ciudad de La Plata.

El itinerario arrancó desde la Casa Mariani – Teruggi; siguió por la Plaza Islas Malvinas (exsede del Regimiento 7 de Infantería), la Comisión Provincial por la Memoria, (exsede de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia), la Casa Curutchet (patrimonio mundial declarado por la UNESCO y ubicada frente a la exjefatura de la Policía Bonaerense) y el memorial homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP.

Lee además

La de este sábado fue la segunda caminata abierta a la comunidad, con la participación de víctimas de la represión, integrantes del CECIM, gestores culturales y profesionales de la arquitectura que intervinieron en la puesta en valor como sitios de memoria.

Se trata de una actividad conjunta impulsada por el equipo del Museo de Arquitectura y Urbanismo Margarita Adela Martínez (MAMM), el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) y el equipo Derecho al Proyecto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, junto a las organizaciones referentes de cada sitio a (re)conocer: Asociación Anahí, Centro de Excombatientes La Plata (CECIM) y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Caminata de la memoria (1).jpg
La casa Mariani - Teruggi se abrió para la Caminata de la Memoria en La Plata

La casa Mariani - Teruggi se abrió para la Caminata de la Memoria en La Plata

La parada en la Casa Mariani - Teruggi

La propuesta contempló tramos de caminatas de 20 minutos y paradas del mismo tiempo en cada sitio. Previo a la realización, los organizadores elaboraron un mapeo de los sitios así como de otros espacios de la ciudad que tienen señalaciones de interés durante el recorrido.

Una de los lugares más conmovedores de la caminata fue la Casa Mariani - Teruggi, ubicada en 30 entre 55 y 56, donde cinco militantes de la organización Montoneros murieron en medio de una ataque conjunto de policías y militares. Después de ese ataque fue secuestrada Clara Anahí Mariani, la nieta de la Chicha Mariani, quien entonces tenía poco mas de una año y sobrevivió debajo del cuerpo de su madre.

Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (6).jpg

Baldosas Blancas de la Memoria, la Verdad y la Justicia, obra de los artistas Florencia Thompson y Pablo Húngaro, que se encuentran en el recorrido propuesto fueron también ubicaciones importantes durante el recorrido.

Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (5).JPG

Finalmente se produjo la llegada al memorial homenaje a las víctimas del terrorismo de estado de la FAU UNLP, uno de los primeros realizado en el ámbito de la UNLP.

Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (1).jpg
Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (2).jpg
Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (3).JPG
Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (4).JPG
Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (7).JPG
Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (8).jpg
Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (9).jpg
Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (11).jpg
Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (12).jpg
Caminata por la memoria Casa Chicha Mariani (13).jpg

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar