lunes 20 de enero de 2025

Los comercios de La Plata registraron una suba de la canasta alimentaria por debajo de la inflación

El relevamiento fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de noviembre de 2024. Los resultados del informe.

--:--

La fundación FundPlata realizó el habitual informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en La Plata, integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería, que arrojó un 0,6% durante el mes de noviembre. El rubro carnicería fue el que registró mayor incremento.

El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de noviembre de 2024 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de carnicería con un 5,3%; seguido por los de almacén con un 1,2%; y por los de verdulería que registraron una caída del -11,5%.

Lee además

"Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del promedio fueron naranja (27,3%), pollo (14,5%), galletitas surtido (9,6%) y queso untable (7,9%)", manifestaron desde FundPlata y agregaron que "la inflación interanual de la canasta alimentaria platense fue de 144,2%".

Embed

Asimismo, agregaron que "del análisis comparativo entre ambas canastas, surge que la correspondiente a los partidos del GBA, tuvo un aumento respecto a octubre del 0,9% contra el 0,6% de aumento que tuvo lugar en nuestra ciudad".

Es el primer mes en que la canasta básica supera el millón de pesos para una familia promedio. El dato surge junto con el índice de inflación de noviembre, que alcanzó un 2,4%. Con este aumento, la inflación interanual se redujo al 166%, mostrando una desaceleración en comparación con el 193% registrado en octubre.

En noviembre, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 1,1%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) subió un 1,5%. Ambos incrementos se ubicaron por debajo de la inflación mensual. En lo que va del año, la CBA registra un aumento acumulado del 82,5%, mientras que la CBT sube un 102%. En términos interanuales, las variaciones fueron del 137,4% para la CBA y del 156,5% para la CBT.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar