lunes 14 de abril de 2025

"Llevará años": así sigue la causa del cementerio de La Plata tras los nuevos hallazgos

En el cementerio de La Plata encontraron centenares de cadáveres repartidos en bolsas de consorcio y ataúdes. El intendente Julio Alak amplió la denuncia penal.

--:--

"El director del cementerio se presentó en la fiscalía a cargo de la investigación, ratificó la primera denuncia y la amplió, ya que se encontraron dos nuevos depósitos con 1.000 cuerpos sin identificar", indicaron las fuentes, que no descartan más descubrimientos del mismo tipo debido a que "todavía no se terminaron de relevar las 24 hectáreas" que tiene la necrópolis local.

Lee además

Los investigadores tratarán de separar los restos identificados con los que figuran como "NN". Cuando eso sea realizado, se pondrá el foco en los restos que por el momento no tienen identidad. Al mismo tiempo, no descartan que los cuerpos sean de cualquier época e incluso de la inundación del 2 y 3 de abril de 2013.

El intendente Julio Alak se expresó en redes sobre el tema el último lunes y dijo: "Denunciamos la situación ante la justicia Penal e iniciamos un procedimiento sumario de responsabilidades".

Asimismo, aseguró que "esta horrorosa situación es producto de la desidia e irresponsabilidad absoluta que heredó nuestra gestión y la iremos resolviendo con una administración municipal sería y ordenada".

Los primeros hallazgos en el Cementerio de La Plata

Hace exactamente una semana, las autoridades encontraron 501 ataúdes y 200 bolsas con restos humanos en el marco de la auditoría que está llevando adelante la Municipalidad. Al comunicarlo, informaron también que los mismos no estaban en morgues ni en depósitos destinados a su conservación.

cementerio LP.jpg
Parte de los cajones y bolsas con restos humanos encontrados en depósitos del cementerio de La Plata.

Parte de los cajones y bolsas con restos humanos encontrados en depósitos del cementerio de La Plata.

Algunos de ellos procederían de bóvedas o nichos por su cobertura interior metálica. "En este caso, han sido suprimidas las identificaciones correspondientes, dado que no contaban con las chapas que contienen la información necesaria. En el lugar, que es un subsuelo con escalera, se encontró olor fuerte y nauseabundo, además de féretros en el piso con agua estancada", indicaron desde la Comuna.

En un depósito llamado "Sala de velatorios", hallaron unas 200 bolsas de consorcio con restos humanos y la mayoría de ellas no estaban identificadas. En el mismo lugar encontraron más cajones de madera. En un tercer depósito ubicado en el segundo piso del mismo edificio encontraron más féretros de adultos y niños junto a más bolsas con restos óseos y huesos desparramados por el piso. Finalmente, en un cuarto lugar encontraron otro centenar de ataúdes apilados y, nuevamente, bolsas negras con huesos.

cementerio La Plata (2).jpeg

Entre todos los descubrimientos, hasta el momento, se confirmó el hallazgo de más de 1.700 cuerpos repartidos entre ataúdes, bolsas y algunos que estaban en el suelo. Los investigadores trabajan en la dirección ya mencionada. Los peritos indicaron a este medio que "todos los cajones encontrados tenían cadáveres en su interior".

La causa tramita en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 15 de La Plata, a cargo de Cecilia Corfield, quien ya tiene en su agenda de trabajo recorrer todo el predio de la necrópolis platense, en fecha a determinar.

Otras de las tareas que tiene agendada la fiscal en su libreta de trabajo es la conformación de una mesa de trabajo con agencias especializadas en el tema, tanto en el orden provincial como en el ámbito federal. "Es una causa que llevará años", adelantaron fuentes de la investigación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar