En su paso por el programa de stream Primer Intento, Leandro Bazze, primer candidato a concejal por el espacio Somos Buenos Aires, lanzó duras críticas al estado actual de la ciudad y apuntó contra la falta de planificación a largo plazo de la gestión del intendente Julio Alak. "La Plata está en constante deterioro. Tenemos 260 mil personas viviendo en asentamientos y 400 mil bajo la línea de pobreza", advirtió.
El dirigente, que es secretario general de la UCR La Plata, señaló que la capital bonaerense cuenta con un presupuesto por habitante muy por debajo de otras ciudades comparables: "La Plata tiene $380 mil por habitante, mientras Córdoba y Rosario superan los $900 mil. Incluso estamos por debajo de Quilmes o Avellaneda".
Bazze habló de sus propuestas para las elecciones del 7 de septiembre y señaló que, en caso de llegar al Concejo Deliberante, impulsará ordenanzas para fomentar el desarrollo del cordón frutihortícola y la radicación de empresas tecnológicas. “Globant, que es una empresa nacida en la ciudad, instaló su sede principal en Tandil. Hay que revertir eso", puso como ejemplo.
Transporte, delivery y Uber
Consultado sobre el actual sistema de colectivos en la ciudad, Bazze fue tajante: "El servicio de colectivos es deficiente y no hay conectividad en los barrios más alejados". Planteó crear esquemas de transbordo barrial, con combis que conecten las zonas más periféricas con líneas troncales.
Sobre la legalización de Uber que está en debate en el deliberativo local, el candidato radical fue claro: "Es una tecnología imparable, pero debe haber competencia leal. No puede ser que unos paguen todo y otros nada. Hay que equiparar cargas: que Uber pague algo y que los remiseros paguen menos".
También habló de la regulación de las aplicaciones de delivery y subrayó la necesidad de no complicar el acceso al trabajo en contextos de crisis: "La regularización es buena si no perjudica al trabajador. Hay que sentar a los actores y construir consensos".
Leandro Bazze-004
Leandro Bazze es el secretario de la UCR platense y encabeza de la lista de concejales de Somos Buenos Aires
AGLP
Comercio y tasas
Una de las propuestas centrales de Somos es la reducción de tasas municipales para los comercios de La Plata, de modo de compensar la baja en las ventas que están teniendo a causa de la crisis económica.
En este sentido, Bazze propuso una rebaja del 25% en las tasas para comerciantes que demuestren caída en la facturación y mantengan el empleo. Además, criticó la lentitud del sistema de habilitaciones comerciales. "Hay una sola ventanilla para todo, y los trámites demoran horas. No es tan difícil digitalizar esto", cuestionó.
Leandro Bazze-006
El candidato al Concejo propone bajar tasas y fortalecer el cordón frutihortícola
Radicalismo, "renovación real" y mensaje a los platenses
En cuanto a la situación interna del radicalismo, Bazze expresó su decepción por el fracaso del armado nacional para el 26 de octubre. "Desde La Plata trabajamos más de un año en unir radicales, el GEN, la Coalición Cívica y sectores del PRO. Pero arriba no ayudaron", se lamentó.
Definió a Somos Buenos Aires como un espacio de centro, progresista y alejado de los extremos, y valoró la renovación generacional: "El 80% de nuestra lista es de debutantes. Hay otra forma de hacer política".
También se mostró crítico del escándalo de corrupción que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad por presuntas coimas: "Una de las banderas de este Gobierno era la lucha contra la corrupción. Hoy eso está destruido".
Finalmente, Bazze hizo un llamado a a los platenses para que participen en las elecciones del 7 de septiembre: "Entre los extremos, el objetivo es que la gente no vote. Pero si la participación es masiva, los platenses van a castigar a los dos polos que ya fracasaron".