El centro político de La Plata y la región volverá a lucir a nuevo su espacio público más emblemático: la Plaza San Martín será reinaugurada este martes tras más de 9 meses de obras y una millonaria inversión para ponerla en valor y devolverle su brillo.
La inauguración había sido prevista para el pasado 25 de febrero, coincidiendo con el 247° aniversario del nacimiento de José de San Martín; pero la ceremonia debió ser pospuesta a raíz de las malas condiciones climáticas que terminaron demorando los trabajos.
Pese a las dilaciones, el último jueves fueron repintados los pañuelos blancos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayoalrededor del monumento ubicado en el espacio central que homenajea al libertador y ya está todo listo para la gran apertura.
En la previa del evento que encabezarán el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof, los fotógrafos de 0221.com.ar realizaron un sobrevuelo en drone del espacio verde, que todavía luce vallado; para mostrar cómo se encuentra la plaza a horas de la reapetura.
Todas las fotos de la Plaza San Martín
Plaza San Martín desde el aire (8).JPG
Foto: AGLP
Plaza San Martín desde el aire (1).JPG
Foto: AGLP
Plaza San Martín desde el aire (2).JPG
Foto: AGLP
Plaza San Martín desde el aire (4).JPG
Foto: AGLP
Plaza San Martín desde el aire (3).JPG
Foto: AGLP
Plaza San Martín desde el aire (6).JPG
Foto: AGLP
Plaza San Martín desde el aire (5).JPG
Foto: AGLP
Pasaje Dardo Rocha desde el aire (1).JPG
Foto: AGLP
Legislatura desde el aire.jpg
Foto: AGLP
Gobernación y plaza San Martín desde el aire (2).JPG
Foto: AGLP
Gobernación desde el aire (1).JPG
Foto: AGLP
Renovación a nuevo
Tal y como puede verse en las imágenes, las obras incluyeron la renovación completa del alumbrado público, además de bancos, baldosas, parquizado y muchos otros detalles que se destacan entre los trabajos realizados. La emblemática glorieta de 7 y 53 también fue restaurada por completo.
Entre las intervenciones más destacadas, se encuentra la restauración del monumento ecuestre de San Martín. Para esto, se desmontó la escultura y se reemplazó la base metálica deteriorada por una estructura más baja y resistente, garantizando estabilidad y realce estético.
Además, la puesta en valor de la plaza incluyó la renovación completa del solado con granito, respetando el diseño original; y la incorporación de nuevo mobiliario urbano.
Pasaje Dardo Rocha desde el aire (2).JPG
Las obras en el Pasaje Dardo Rocha fueron parte de la renovación del espacio.
Foto: AGLP
Dos de los cambios más novedosos, por su parte, son la creación del Paseo del Arte y las Esculturas, un corredor que conectará la plaza con el Pasaje Dardo Rocha y el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), un espacio que buscará consolidarse como un punto de encuentro cultural y recreativo para los platenses; y la implementación de una prohibición del estacionamiento en los alrededores de la plaza, que apunta a mejorar la seguridad y fomentar su uso recreativo, priorizando a los peatones y la convivencia en el espacio público.