martes 29 de julio de 2025

Lanzan talleres gratuitos para chicos en el Teatro Argentino: ¿cuándo comienzan y cómo anotarse?

Durante tres días seguidos, en el Teatro Argentino se llevarán a cabo talleres de escultura, carpintería y pintura para niños y niñas de 5 a 12 años.

--:--

Desde el miércoles 30 de julio y hasta el viernes 1° de agosto se realizarán talleres gratuitos para las infancias en el Teatro Argentino de La Plata. Las propuestas estarán a cargo de artesanos y artesanas de las Secciones Técnicas del Centro Provincial de las Artes.

Los encuentros están destinados a chicas y chicos de entre 5 y 12 años, y cuentan con cupos limitados e inscripción previa a través de un formulario online en teatroargentino.gba.gob.ar. Se desarrollarán de 14 a 15.30 en la Sala Emilio Pettoruti.

Lee además

Las actividades forman parte del programa "Vacaciones Divertidas en la Provincia 2025", impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires durante el receso invernal.

Taller Utilería y Escultura
El taller de Escultura y Utilería será el primero de los tres talleres que se llevarán a cabo en el Teatro Argentino en el marco de

El taller de Escultura y Utilería será el primero de los tres talleres que se llevarán a cabo en el Teatro Argentino en el marco de "Vacaciones Divertidas".

Uno por uno: día y hora de los talleres

El miércoles 30 de julio se realizará el Taller de Escultura y Utilería, con una propuesta lúdica basada en el modelado de arcilla utilizando utensilios de madera para que los más peques pongan a prueba su creatividad .

El jueves 31 de julio será el turno del Taller de Carpintería, donde los chicos y chicas podrán construir objetos a pequeña escala y ensamblar piezas de madera para crear un Teatrino.

Taller de Carpintería
El Teatro Argentino se prepara para tres jornadas para los más chiquitos.

El Teatro Argentino se prepara para tres jornadas para los más chiquitos.

Por último, el viernes 1° de agosto se desarrollará el Taller de Pintura Escenográfica, en el que podrán experimentar con técnicas de pintura escénica similares a las utilizadas en óperas y ballets.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar