En las últimas horas se realizó el sorteo público para asignar las vacantes del Bachillerato en Energía y Sustentabilidad. El evento se realizó en la sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta es una propuesta en conjunto entre entre el Colegio Nacional "Rafael Hernández" y la Facultad de Ingeniería.
Un total de 86 adolescentes se inscribieron para ocupar las 60 vacantes disponibles para el ciclo lectivo 2025. La iniciativa busca formar jóvenes con una sólida base técnica y ambiental, orientada hacia una rápida inserción laboral en el sector energético.
La creación del Bachillerato fue posible gracias a la cesión de un predio en Gonnet por parte de la Fundación Florencio Pérez, ubicado en 495 entre 15 bis y el Camino Parque Centenario, donde se desarrolla esta formación, que da continuidad al trabajo iniciado en 2019 con el Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental.
Un bachillerato innovador
El Bachillerato en Energía y Sustentabilidad tiene como objetivo otorgar a los estudiantes una formación integral en tres ejes principales: energía y modelos de desarrollo; recursos energéticos y problemática ambiental; y gestión y política energética.
Sorteo bachillerato.jpeg
La UNLP sorteó los 60 lugares del colegio que tiene una propuesta orientada en la sustentabilidad y formación laboral.
El plan de estudios tiene una duración de seis años, con tres años de educación básica y otros tres de formación específica y prácticas profesionalizantes, articuladas con la Facultad de Ingeniería. Los egresados estarán capacitados para diseñar proyectos socio-comunitarios y proponer soluciones innovadoras para problemas locales relacionados con la energía y el medio ambiente.
Además, esta especialidad fomenta el desarrollo de una ciudadanía activa, capaz de reflexionar y actuar frente a los desafíos energéticos actuales y futuros, en línea con los principios de la Ley de Educación Nacional N° 26.206.
Todos los números sorteados
Colegio UNLP - Numeros-sorteados-definitivos.pdf