La semana empieza en La Plata y la región del AMBA con un lunes muy caluroso en el que la temperatura máxima alcanzará los 36 grados. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada agobiante de sol y la Municipalidad recuerda los consejos para prevenir malestares en la salud.
Será un día de cielo parcialmente nublado, con una humedad del 92% y viento soplando del norte a 5 km/h.
El momento más caliente será desde el mediodía, con una sensación térmica que probablemente supere los 36 °C anunciados. Por el momento, el SMN no emitió un alerta.
Clima Calor Ola de calor (5).JPG
Se viene un lunes agobiante de mucho calor en La Plata.
Los cuidados para evitar un golpe de calor
Días atrás, la Municipalidad volvió a recordar las medidas necesarias para que las altas temperaturas no afecten la salud. A través de la Secretaría de Salud, enumeraron las recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para evitar golpes de calor.
En cuanto a los síntomas, se detalló: sensación de calor sofocante; transpiración excesiva. En los bebés se presenta en cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal y puede generar irritación en la piel; piel pálida y fresca; sequedad en la boca y sed intensa; cansancio y/o debilidad; irritabilidad. En bebés y niños se manifiesta con llantos inconsolables; mareos o desmayos; calambres musculares; dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos; y dolores de cabeza.
Un caso grave se manifiesta con fiebre superior a los 40°C; respiración agitada y frecuencia cardíaca acelerada; piel caliente, enrojecida y seca; dolor de cabeza palpitante; desorientación, confusión, pérdida de conocimiento, mareos, vértigo o delirios; y convulsiones.
Hay que poner especial atención en los menores de 5 años y, aún más, de 1 año; en mayores de 60 años; en niños con enfermedades crónicas, obesidad o desnutrición; con fiebre preexistente o diarrea; y en personas con la piel quemada por el sol.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ClimaMLP/status/1888728714273251454&partner=&hide_thread=false
Para prevenirlo hay que amamantar a los lactantes con mayor frecuencia; bañar y mojarles el cuerpo a bebés y niños con frecuencia; tomar abundante agua segura (2 o 3 litros diarios) o jugos de fruta natural; evitar bebidas azucaradas, alcohólicas, muy frías, muy calientes y con cafeína; no ingerir comidas muy calóricas; evitar la exposición al sol y la actividad física entre las 10 y las 16 h; permanecer en lugares ventilados y frescos; vestir con ropa holgada, liviana y de colores claros; y descansar cuando se sienta necesario.
Ante la presencia de algunos de los síntomas, es importante acudir a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado, y mojarse con agua fresca. Si se trata de adultos mayores o niños y el malestar persiste, se recomienda asistir a un centro de salud.
Desde el martes llega el alivio a La Plata
Luego de esta jornada de mucho calor, los meteorólogos anuncian que desde el martes el termómetro ya no marcará máximas por encima de los 30 grados en nuestra ciudad.
De hecho, para la mañana del 11 de febrero se esperan tormentas aisladas que directamente serán tormentas hacia la noche. Una vez superado este lunes, las temperaturas máximas se ubicarán entre los 25 y 27 grados hasta el domingo inclusive.