Las intensas lluvias que afectaron a La Plata desde la tarde del domingo continúan generando preocupación en la ciudad. Tras la emisión de un alerta naranja por tormentas fuertes, las precipitaciones persistieron durante la madrugada del lunes y, según los pronósticos, se espera que continúen a lo largo de la jornada.
De acuerdo con la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, "se aproximan desde el noroeste nuevas áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad a la ciudad", con un pico de precipitaciones que comenzaría a partir de las 8 de la mañana. Mientras tanto, el cielo permanece cubierto y la inestabilidad sigue marcando el panorama.
¿Cuándo dejará de llover en La Plata?
Según el sitio especializado Windy, las lluvias persistirán de manera constante hasta las 19 de este lunes. Posteriormente, la ciudad tendrá una tregua sin precipitaciones hasta los primeros minutos del martes, aunque la inestabilidad se mantendrá hasta la tarde de ese día. Luego de este período, se espera una mejora en las condiciones climáticas y no se prevén nuevas lluvias en el resto de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) coincide en que la inestabilidad se extenderá hasta la tarde del martes, pero a partir de ese momento las lluvias cesarán y comenzará un período de buen tiempo, con temperaturas en ascenso.
clima-lluvias-tormentas-11jpg.webp
La Plata está en alerta naranja por tormenta.
Dada la intensidad de las precipitaciones y la persistencia del mal tiempo, las autoridades recomiendan a los vecinos tomar precauciones, evitar circular por calles anegadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Municipalidad.
Seis cuestiones a tener en cuenta por el alerta naranja
El SMN emitió alerta naranja para la ciudad y esto implica que los ciudadanos deberán prestarle especial atención a los pronósticos y deberán seguir una serie de recomendaciones para evitar inconvenientes:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales. Tenar siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.