Con una noche que promete ser una gran celebración de sus 25 años de vida, la comparsa de candombe La Cuerda festejará su cumpleaños con un "Fiestón" en La Plata que contará con la presencia de lujo de Alejandro Luzardo y Claudio Martínez, dos grandes artistas del candombe en Uruguay.
La fiesta será el sábado 5 de abril, a partir de las 20, en el Club Ateneo Popular, ubicado en 39 N° 223, entre 115 y 116, en Tolosa. Habrá comida casera y bebidas a precios accesibles y la invitación está abierta a toda la comunidad de la ciudad y alrededores. Se trata de un evento para todas las edades, que se puede disfrutar en familia o con amigos.
La orquesta de candombe Tan-gó abrirá la noche con su propio repertorio de canciones, nacidas de este lado del Río de la Plata. Más tarde será el turno de los uruguayos Martínez y Luzardo que prometen poner a bailar a todo el mundo con su música. Al finalizar, habrá un set con los mejores temas para terminar la noche a puro baile.
Para adquirir las preventas a $10.000 hay que comunicarse al 11 5528-1098 o solicitarlas a través de la cuenta de Instagram @lacuerdacandombe cuanto antes, ya que el cupo es limitado y quedan pocas localidades. En la puerta, las entradas estarán $15.000.
Dos artistas imperdibles en el cumpleaños de La Cuerda
Adonde van Alejandro Luzardo y Claudio Martínez hay fiesta asegurada. Luzardo es guitarrista, cantante, compositor y percusionista y entre sus creaciones está La Candombera, banda que fusiona el candombe con el funk, el jazz y el afrobeat, entre otros géneros, y que se encuentra entre las principales de la escena actual de Uruguay.
Embed - Cómo me gusta: Alejandro Luzardo y La Candombera & Valores de Ansina
Claudio Martínez es cantante, percusionista y compositor y una de las voces de La Candombera. Además, tiene su proyecto solista y recientemente lanzó su disco “Tiempo de andar”, de una riqueza musical que abarca géneros como el candombe, el latin jazz, el hip hop, el reggae y la balada, entre otros, y también incluye importantes colaboraciones, entre las que se destaca la canción "Evas del Sur", con Rubén Rada.
Ambos son referentes de la vida cultural de Montevideo y poseen fuertes lazos con las comparsas de la ciudad. Este verano, junto a otros músicos, instalaron la “Rueda de Candombe”: todos los martes se reúnen a tocar en ronda, al estilo de las rodas de samba, en la Plaza España, que se colma de gente.
Las ruedas de candombe rápidamente se convirtieron en un fenómeno muy convocante. En estos encuentros participan también músicos invitados y en febrero cantó con ellos el consagrado cantautor uruguayo Jorge Drexler.
25 años de candombe en las calles de La Plata
La comparsa La Cuerda comenzó a gestarse en el año 2000 a partir de la iniciativa de varios músicos platenses interesados en el candombe, ritmo creado por esclavos africanos traídos a Uruguay durante la colonia.
Los encuentros semanales en la Plaza Alsina, en 1 y 38, el contacto con referentes del candombe y las visitas a Montevideo, comenzaron a definir la identidad de la comparsa, que para 2001 comenzó a llamarse "La Cuerda".
"Nosotros empezamos en el 2000 y vivimos todos los acontecimientos del 2001", contó a 0221.com.ar Santiago "El Goma" Larcamón, tocador de La Cuerda, y agregó: "El contacto con las agrupaciones barriales, las plazas, el club del trueque, lo colectivo fue el marco en el que crecimos y nos llevó a construir de manera horizontal: sin jefes, ni directores, ni dueños".
los primeros ensayos de La Cuerda 2.jpg
Al principio, La Cuerda se juntaba en 1 y 38 y salía por las calles del barrio. A la derecha, adelante, Santiago Larcamón
En el año 2003, el lugar de encuentro de la comparsa pasó a ser la zona de la UNLP donde están el Colegio Nacional y las Facultades de Química, Ingeniería y Ciencias Exactas, en El Bosque.
Dos años después, con el anhelo de que existiera un desfile de comparsas en La Plata, La Cuerda impulsó el Candombe del 25, llamada que se celebra desde entonces, cada 25 de Mayo, en Tolosa, y es organizada de manera autogestiva por las comparsas de la región.
Candombe del 25 (45).jpg
La Cuerda, en el Candombe del 25 de 2024
AGLP
Muchos de los miembros fundadores de la comparsa siguen integrándola hoy en día y, con el correr de los años, fueron muchas las personas que pasaron por ese espacio en el que nacieron amistades y también familias. "Es emocionante ver los vínculos que hemos generado", valoró Larcamón y agregó: "En algún punto, es una familia: no de sangre, pero sí una familia que hemos elegido. Como en las familias, no todos se llevan bien pero, al final, todos comemos en la misma mesa y eso me parece increíble".
A lo largo de su historia, La Cuerda participó de encuentros nacionales de candombe y en presentaciones con grandes artistas como Rubén Rada y Jaime Roos. En el año 2017, con mucho esfuerzo y trabajo autogestivo, logró desfilar por las calles de Montevideo, en la Llamada del Patrimonio.
El espacio está abierto a quienes quieran acercarse a conocer el candombe, sin distinción de edades, de manera gratuita. Se encuentran en 49 y 115, a partir de las 18, todos los domingos.