jueves 09 de enero de 2025

Julio Alak y Estela de Carlotto encabezaron el acto de cierre por el Día de los Derechos Humanos en La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo estuvieron presentes en el Centro Cultural Dardo Rocha.

--:--

"Quiero agradecerle mucho a Estela la presencia", destacó Alak durante su discurso y, además, enfatizó: "Tenemos el honor de que sea platense, ciudadana ilustre, que nos represente ante el mundo y nos sentimos orgullosos de su lucha".

Lee además

En su mensaje, el jefe comunal recordó también a las víctimas de la dictadura cívico-militar: "Como intendente de una ciudad que ha sido diezmada, no puedo dejar de homenajear a quienes entregaron sus vidas por el sistema democrático y una patria libre, justa y soberana. Para ellos, un aplauso de reconocimiento".

Por su parte, De Carlotto reafirmó su compromiso incansable. "Tengo 94 años pero todavía tengo ganas de seguir luchando para que lo que nos pasó no vuelva a suceder", sostuvo la referente de derechos humanos y vecina del barrio de Tolosa y añadió: "Quiero decirles que cuiden a este intendente, es un hombre muy valioso".

Dia de los derechos humanos.jpeg
El evento se realizó en el Centro Cultural Dardo Rocha.

El evento se realizó en el Centro Cultural Dardo Rocha.

El acto fue el cierre de una jornada que incluyó diversas actividades culturales y educativas en torno a los derechos humanos. Entre ellas, se llevaron a cabo conversatorios para promover debates sobre su rol en el pasado y la actualidad. Además, participaron los grupos Danza por la Identidad, Teatro por la Identidad y Música por la Identidad, junto con la Orquesta Barrial y el Coro Municipal. Artistas de Cultura por la Memoria presentaron la muestra de arte “Identidad”, mientras que el Archivo General Municipal aportó contenido histórico para abordar el impacto de la dictadura a través de documentos oficiales.

El Día de los Derechos Humanos

La jornada se celebra a nivel mundial cada 10 de diciembre para conmemorar la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual tuvo lugar el 10 de diciembre de 1948. En Argentina, la fecha coincide con el retorno a la democracia de 1983, con la asunción como presidente de Raúl Alfonsín, de la cual se cumplieron 41 años.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar