domingo 19 de enero de 2025

Así será el nuevo sistema de mantenimiento de luces LED de La Plata

El intendente Julio Alak participó del acto de apertura de sobres de la licitación para concretar el servicio de mantenimiento integral de alumbrado público.

--:--

Se trata de un ambicioso sistema que contempla la evaluación y eventual cambio de unas 120.000 luces LED en todo el distrito. El pliego de licitación prevé una serie de servicios básicos que deberán prestar las compañías adjudicatarias para cada una de las zonas establecidas, en función de sus características operativas.

Lee además

¿Cómo funcionará el servicio de mantenimiento de la luces LED?

Se trata, según indica la normativa, de cuatro aspectos principales:

  • Relevamiento inicial: se realizará un relevamiento para determinar el estado de las instalaciones al inicio del contrato. Esto ayudará a identificar las luces que necesitan ser reparadas o reemplazadas
  • Mantenimiento correctivo: incluye la reparación o reemplazo de luces que presenten fallas. Se detallan los plazos máximos para la reparación de diferentes tipos de fallas, desde 120 minutos hasta 72 horas
  • Actualización tecnológica: el servicio incluye la actualización de sistemas de iluminación de sodio a LED. Esto implica que se cambiarán algunas luces de sodio por luces LED
  • Servicio complementario: la inspección puede ordenar trabajos adicionales, como el repintado de columnas y el traslado o retiro de instalaciones. Estas tareas podrían incluir el cambio de luces

En resumen, más allá de que no se precisa la cantidad de luminarias que se cambiarán, sí se explicita que se repararán o reemplazarán muchas luces como parte del servicio de mantenimiento integral del alumbrado, en función de la evaluación previa que se haga.

Luminarias Luces LED aéreas (4).jpg
La Municipalidad de La Plata evaluará y renovará casi 120.000 luces LED en toda la ciudad

La Municipalidad de La Plata evaluará y renovará casi 120.000 luces LED en toda la ciudad

Servicios complementarios en la licitación

Además de los servicios básicos que deberán cumplir los adjudicatarios del sistema, los pliegos contemplan servicios complementarios, como tareas de adecuación, remodelación y optimización del alumbrado público. Se trata de aquellos trabajos que se ejecutan sobre la base de los nuevos proyectos urbanos o las que respondan a razones de adecuación de instalaciones, actualización tecnológica, seguridad y modernización de las instalaciones.

En particular, se trata de los siguientes servicios:

  • Remoción y/o conservación de las instalaciones, componentes e infraestructura del alumbrado público existentes que se hallen en condiciones de utilización y/o recuperación, trasladándose o no a una nueva posición y/o sustituyéndolos solo en las partes que lo requieran para mejorar y homogeneizar el conjunto
  • Colocación de iluminación de fachadas de edificios públicos y/o privados y monumentos y obras de arte emplazadas en la vía pública o el espacio público, iluminación ornamental, patios internos, y todo emplazamiento que por sus características afecte la iluminación pública en general ya sea de forma permanente o eventual. Incluye también las tareas que ocasionalmente le sean requeridas a la Municipalidad por particulares, tales como traslados, remociones de instalaciones o de sus elementos constitutivos e iluminación eventual
  • Adecuación a tecnologías modernas o novedosas de interés en materia de alumbrado público para su aplicación al alumbrado público en beneficio de la ciudad
  • La ejecución de trabajos de adecuación previa de instalaciones de alumbrado público realizadas por otras dependencias de la Municipalidad para que las mismas puedan ser mantenidas en los términos de la documentación licitatoria

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar