Fiel a su estilo, el presidente Javier Milei grabó un mensaje de convocatoria al Congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires que se realizará en La Plata desde las 8 y se extenderá durante todo el día hasta que el propio jefe de Estado encabece el cierre alrededor de las 18.
El Congreso de La Libertad Bonaerense, tal como se denominó al encuentro, reunirá a más de 1.200 referentes, funcionarios y legisladores del partido con el objetivo de delinear una agenda política de cara a las elecciones. El evento, que tendrá lugar en el Salón Vonharv de Gonnet hacia donde se dirigirán además varios de los miembros del gabinete nacional que se se sumarán a las mesas temáticas.
La movida es organizada por La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires que preside Sebastián Pareja y el Congreso se plantea como un espacio de trabajo técnico, enfocado en canalizar las demandas sociales hacia un plan de gobierno provincial.
"Este Congreso no es un acto tradicional, es un espacio de trabajo técnico, profesional y territorial", aseguró Pareja, quien subrayó que el objetivo es "transformar los reclamos sociales en un plan político para que La Libertad Avanza gobierne la provincia".
Javier Milei (3).webp
Javier Milei desembarca en La Plata para el congreso de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
La convocatoria de Javier Milei
La invitación de Milei llegó este miércoles con un video publicado en las cuentas de redes sociales de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. "Ya te lo dijeron funcionarios, ministros y legisladores. Ya te lo dijeron los responsables de darle vida al proyecto libertario en toda la provincia de Buenos Aires. Ya te lo dijeron miles de leones a través de la redes y en la calle. Ahora, también te lo dice el mejor Presidente de la historia de la Nación Argentina", es el texto que lo acompaña.
Mirando a la cámara de abajo hacia arriba como suele hacerlo en las fotos, el presidente Milei grabó el anuncio del Congreso de la Libertad bonaerense, apuntando fundamentalmente contra el gobernador Axel Kicillof. "Vamos a debatir las ideas, las políticas y los programas de gobierno que desde Nación vamos a acompañar en la provincia de Buenos Aires", arranca el mensaje.
Inmediatamente carga contra el peronismo, asegurando que "es la última cloaca de los kirchneristas". "Nos vemos el 26 de junio en la ciudad de La Plata, porque en el territorio bonaerense también es kirchnerismo o libertad", afirma Milei en el video para cerrar con el clásico "viva la libertad carajo".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LLAenPBA/status/1937918808561160393&partner=&hide_thread=false
Los dirigentes que dirán presente en La Plata
Desde las 8, el congreso desplegará ocho paneles temáticos que abordarán áreas clave como seguridad, educación, salud pública, inteligencia artificial, energías renovables, economía, justicia y desarrollo agroindustrial. Coordinados por funcionarios nacionales y con base en las encuestas mencionadas, el objetivo es discutir sobre "las principales preocupaciones ciudadanas".
Entre los expositores se destacan los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Demian Reidel (Consejo Nuclear Argentino). La agenda contempla un receso al mediodía y continuará por la tarde con las intervenciones de José Luis Espert y del propio Milei, quien cerrará el evento alrededor de las 18 junto al senador y Pareja, el presidente bonaerense de La Libertad Avanza.
Martín Menem y Sebastián Pareja (3).JPG
Sebastián Pareja, el referente bonaerense de La Libertad Avanza, en otra visita a La Plata
Así será el Congreso libertario bonaerense
Según los organizadores, las temáticas se definieron a partir de una encuesta realizada a más de 20.000 bonaerenses, cuyos resultados reflejan un fuerte descontento con el funcionamiento del Estado.
La encuesta en cuestión, considera por el sector libertario como termómetro social de la Provincia, muestra que la inseguridad aparece por lejos como la primera preocupaciones de los bonaerense, por lo que ese será uno de los ejes centrarles de la jornada.
En efecto, los datos relevados muestran que la inseguridad encabeza las preocupaciones ciudadanas, ya que un 70% de los consultados la considera el principal problema. La salud pública provincial tampoco escapa a las críticas: un 37% opina que funciona mal. En el plano económico, más de la mitad (52,9%) dice no ver oportunidades laborales reales, mientras que un 52,1% considera que acceder a una vivienda propia es un sueño imposible. Además, el 88,5% cree que paga impuestos excesivos sin recibir servicios de calidad.