Este sábado arranca una nueva etapa en la Iglesia de La Plata. Monseñor Gustavo Oscar Carrara asume su ministerio tras su designación oficial como nuevo arzobispo y la ceremonia se lleva a cabo en el marco de la apertura del Año Jubilar y el inicio formal de su ministerio pastoral.
Lo hizo con una "marcha de la esperanza" que arrancó en el Santuario Arquidiocesano de María y todos los Santos, Basílica y Parroquia San Ponciano, ubicado en 5 y diagonal 80, desde donde encabezó una procesión hasta la Catedral.
Durante los actos, se hicieron presente distintas personalidades, entre las que se destacan el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak.
Asunción del arzobispo Gustavo Carrara (18) Kicillof.JPG
El gobernador Axel Kicillof al llegar a San Ponciano
Su confirmación al frente de la Arquidiócesis de La Plata fue hecha pública en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires.. Desde el 27 de mayo y hasta este sábado la iglesia platense estuvo en manos del administrador apostólico "sede vacante" Alberto Bochatey. El prelado se había hecho cargo de la arquidiócesis tras la salida del ahora predecesor de Carrara, Gabriel Mestre, quien dejó el cargo en medio de una polémica con el sumo pontífice.
Con la llegada de Carrara, la Iglesia local arranca una nueva etapa conducida por uno de los sacerdote que construyó su carrera como parte del movimiento de curas villeros.
Asunción del arzobispo Gustavo Carrara (20) Alak.JPG
El intendente Julio Alak, en la ceremonia de asunción de Gustavo Carrara
¿Quién es Gustavo Carrara, el nuevo arzobispo de La Plata?
Nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hace 51 años, es un cura villero que se ha distinguido por su trabajo en los barrios vulnerables y hoy se encuentra a cargo de Cáritas.
Carrara fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1998 por la imposición de manos del entonces arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Mario Bergoglio. Tras su ordenación presbiteral cumplió los siguientes ministerios y oficios: de 1999 a 2003, vicario parroquial de Nuestra Señora de Luján de los Patriotas (barrio Mataderos); de 2003 a 2006, vicario parroquial del santuario San Cayetano (barrio Liniers); de 2006 a 2007, vicario parroquial de la Inmaculada Concepción, de Belgrano; de 2007 a 2009, primero administrador parroquial y luego párroco de Virgen Inmaculada (barrio Villa Soldati); y de 2009 a 2017, párroco de Santa María, Madre del Pueblo, en la villa de emergencia 1-11-14 del Bajo Flores.
Asunción del arzobispo Gustavo Carrara (11).JPG
El nuevo arzobispo saluda al intendente Julio Alak
AGLP
En 2002 fue responsable en la comisión arquidiocesana de Pastoral de Juventud; de 2006 a 2009, viceasesor del Consejo Arquidiocesano del área Jóvenes de la Acción Católica Argentina; de 2007 a 2011, responsable para la pastoral en las villas de emergencia; de 2012 a 2017, vicario episcopal para las villas de emergencia; desde 2011, miembro del Consejo Presbiteral; y de 2012 a 2014, decano del Decanato 20 Soldati. El 20 de noviembre de 2017 el papa Francisco lo nombró obispo titular de Tasbalta y auxiliar de Buenos Aires.
Recibió la ordenación episcopal en la catedral de Buenos Aires, el 16 de diciembre de 2017 por el entonces arzobispo de Buenos Aires, Card. Mario Aurelio Poli. Los coconsagrantes fueron: Mons. Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro; Mons. Víctor Manuel Fernández, en ese momento arzobispo rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina; Mons. Joaquín Mariano Sucunza y Mons. Ernesto Giobando SJ, obispos auxiliares de Buenos Aires.
Actualmente es vicario general, vicario episcopal para la Pastoral de Villas y vicario episcopal de Educación de la arquidiócesis porteña. En la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) fue recientemente nombrado presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina.