El Concejo Deliberante de La Plata votará este jueves el proyecto de Presupuesto 2025 girado por el intendente Julio Alak, que contempla un cálculo de recursos y gastos por 302 mil millones de pesos, y dejará listas las ordenanzas preparatorias Fiscal e Impositiva que serán tratadas el próximo 19 de diciembre por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.
El expediente llega con despacho de la comisión de Hacienda que fue aprobado con las firmas de los ediles de Unión por la Patria y de la UCR + PRO, un acompañamiento que se replicará este jueves en el recinto, según confirmaron fuentes legislativas a 0221.com.ar.
El proyecto se aprueba por mayoría simple, es decir la mitad más uno de los presentes. El oficialismo cuenta con diez ediles y sumará a los cinco del bloque radical, por lo que superará los 13 votos necesarios para darle sanción. Pese a ello, este miércoles hubo negociaciones en busca de conseguir el mayor respaldo posible a la iniciativa girada por el Ejecutivo.
concejo deliberante primera sesion bloque UCR PRO Mor Roig Rovella.JPG
El Concejo Deliberante se prepara para tratar este jueves el Presupuesto 2025 enviado por Julio Alak.
Los votos en el Concejo Deliberante
La bancada libertaria, en tanto, votaría por la negativa. Los interrogantes pasan hoy por el resto de las bancadas opositoras, el PRO y el PRO Libertad que están definiendo su postura por estas horas.
El Presupuesto es, junto con la Rendición de Cuentas de cada año, el expediente más importante que trata el Concejo cada fin de año, ya que funciona como hoja de ruta de la gestión local. Por un lado, muestra el cálculo estimado de recursos propios, provinciales y nacionales con los que el Municipio espera contar, como los gastos que tiene previstos para encarar el año. Por otro, permite ver las prioridades de gestión que tiene el intendente para el 2025 que será, además, año de elecciones de medio término.
El proyecto elevado por Alak prevé recursos y gastos por $302.356.463.148 para el año que viene. El área a la que mayor presupuesto se le asignó es la Secretaría de Planeamiento, que conduce Sergio Resa y tiene a su cargo todas las obras, la cual demanda casi la mitad del Presupuesto: más de $143 mil millones.
En segundo orden aparecen la Educación, de Paula Lambertini, con $25 mil millones; la Secretaria General de Norberto "Chucho" Gómez, con $18 mil millones, la de Salud, de Soledad Fernández, con $15 mil millones y Seguridad de Diego Pepe con $14 mil millones.
Mongan Giampaoli Maggio Comisión de Hacienda Concejo Deliberante 20-11-2024 (13).jpeg
La presentación del Presupuesto 2025 en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante
La suba de tasas, recién el 19 de diciembre
En la sesión de este jueves también se tratarán las ordenanzas preparatorias Fiscal e Impositiva de la Municipalidad de La Plata, así como las ordenanzas preparatorias del Régimen Tributario para la Administración del Mercado Regional y del Régimen Tributario para la Administración del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR). Todas se aprueban por mayoría simple.
La sanción de estas cuatro ordenanzas preparatorias es el paso previo que prevé la Ley Orgánica de las Municipalidades al tratamiento en el recinto por parte de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, que es la que debe aprobar finalmente el esquema de tasas propuesto por el Ejecutivo. En este caso, la sanción es con mayoría absoluta de los votos: es decir, la mitad más uno de los 24 concejales (estén o no presentes).
La asamblea será convocada, según confirmaron fuentes legislativas a 0221.com.ar, para el jueves 19 de diciembre.