Con más de 11.400 seguidores en Instagram, Lorenzo Paredes, un joven de 23 años nacido y criado en La Plata, se convirtió en una sensación en redes sociales por sus videos arriba de su moto, donde expone las situaciones caóticas, absurdas y muchas veces peligrosas que se viven todos los días al manejar por la ciudad de las diagonales.
Con una cámara GoPro montada en el casco, Lorenzo graba recorridos por las calles platenses y muestra, con un estilo simple y honesto, las maniobras arriesgadas, imprudencias y desbordes del tránsito local. Aunque su intención original era filmar viajes largos, terminó documentando la vida cotidiana sobre dos ruedas: "Tenía la fantasía de que ya con la moto y la cámara iba a salir de viaje y la vida iba a ser color de rosa, pero no. Me di cuenta de que era mucho más complicado", contó en diálogo con 0221.com.ar.
La idea inicial de Lorenzo era crear una serie de motoviajes para YouTube, pero al no contar con los recursos ni el tiempo, optó por salir a la calle con su moto y empezar a grabar: "Dije 'ya fue', salí, puse la cámara y grabé a ver qué salía", explicó. Fue entonces cuando descubrió que en La Plata "siempre pasa algo".
"Uno lo toma como cotidiano, pero cuando lo grabás y lo subís, la gente se da cuenta de que son cosas que en todos lados no pasan. Esta ciudad es bastante curiosa en la forma de manejarse", describió.
En sus videos se lo escucha comentar con humor situaciones insólitas, alertar sobre maniobras peligrosas o simplemente disfrutar del viaje. Muchas veces interactúa con peatones o automovilistas y hasta recibe saludos de seguidores que lo reconocen en la calle: "Me parece increíble que salgo y mínimo tres veces por semana alguien me saluda. Gente que no conozco me dice '¡Lolo, cómo andás!', incluso en la Facultad", cuenta.
Videos virales filmados en las calles de La Plata
Lorenzo maneja una Mondial HD 250, una moto estilo crucero que, asegura, fue su gran sueño. Aunque admite que al principio le tenía miedo, decidió superar ese temor y lanzarse a grabar: "Sé que andar en moto es peligroso, y más en esta ciudad. Siempre hay que tener respeto por la calle, porque no sabés cuándo se te cruza un camión y ya está, terminás hecho bolsa en el piso", reflexiona.
Pese a esa conciencia del riesgo, dice que cada salida le transmite algo especial: "Incluso cuando hago salidas simples, como ir a la Facultad, para mí es hermoso. Es un momento de mucha paz realmente".
Aunque el formato de videos diarios o "motoblogs" fue improvisado, Lorenzo encontró allí una comunidad y una forma de expresión. Asegura que seguirá creando contenido "hasta que la gente se canse" y valora mucho el cariño de sus seguidores: "Hay personas que me han insultado por lo que subo, pero después veo la cantidad de mensajes de apoyo, de gente que me sigue y me saluda… no hay comparación".
Su objetivo a futuro sigue siendo el de recorrer rutas y filmar viajes largos, pero por ahora continúa mostrando el caos urbano de La Plata sobre dos ruedas. Y mientras tanto, cientos de personas se divierten, se indignan o se identifican con sus videos. "La verdad que por más que sea siempre salir a filmar, por las cosas insólitas que pasan, esta ciudad me da una cantidad inmensurable de contenido", cerró entre risas.
Los videos de Lorenzo se pueden ver en su cuenta de Instagram @loloparedes_ y, actualmente, llevan de título "La Plata: un lugar".