jueves 24 de abril de 2025

El Concejo Deliberante rechazó la interpelación al secretario de Seguridad de Julio Alak

El pedido sólo cosechó cinco votos de La Libertad Avanza, el bullrichismo y dos ediles del PRO. El oficialismo votó en contra mientras que la UCR se abstuvo.

--:--

La votación del proyecto fue nominal, a pedido del presidente de la bancada de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, autor de la iniciativa que fue presentada el día después del crimen de Kim Gómez. La solicitud para que el funcionario municipal comparezca ante los 24 concejales en el recinto obtuvo cinco votos a favor, cinco abstenciones y nueve votos en contra.

Lee además

El bloque de Unión por la Patria votó en contra, mientras que cuatro concejales de la UCR + PRO se abstuvieron, al igual que la concejala del PRO, Lucía Barbier. Votaron por la positiva los dos ediles libertarios Bardón y Florencia Defeo; la edil del PRO - Libertad, Belén Muñoz; y los concejales del PRO, Florencia Barcia y Nicolás Morzone.

En tanto, estuvieron ausentes al momento de la votación los concejales del PRO Juan Martínez Garmendia, Lucas Lascours y Darío Ganduglia, y el edil radical Javier Mor Roig.

Diego Pepe (1).JPG
El secretario de Seguridad municipal Diego Pepe. El Concejo Deliberante rechazó el pedido de interpelación

El secretario de Seguridad municipal Diego Pepe. El Concejo Deliberante rechazó el pedido de interpelación

El proyecto de LLA pedía que Diego Pepe concurriera al Concejo a explicar en los términos del artículo 130 del Reglamento Interno "a fin de que brinde informes en relación a las medidas implementadas, o a implementarse, para dar respuesta a la creciente inseguridad en la ciudad". No era el único pedido sino que también Morzone, del PRO, había pedido que el funcionario comparezca en un expediente similar que también se puso en tratamiento en la sesión y fue rechazado.

Ahora, los ediles esperan que Pepe se haga presente en la reunión de la comisión de Seguridad -que preside Ganduglia, exsecretario de Seguridad municipal- para hablar de las medidas puestas en marcha por la gestión alakista en este año de gobierno. La comisión fue convocada para las 11 horas.

Las críticas tras el rechazo a la interpelación a Diego Pepe

Caída la interpelación, la oposición redobló las críticas al intendente Julio Alak y a Pepe, responsable de la seguridad en el municipio. El concejal Bardón le pidió al gobierno local que "ponga los huevos sobre la mesa" y que enfrente el problema para bajar los delitos en la ciudad.

"Si el secretario de Seguridad tuviera dignidad debería renunciar", disparó y aseguró que "nadie sabe qué hace (Diego Pepe) porque no hace nada". El edil libertario aseguró que, tras la muerte de Kim, todo lo que hizo Pepe fue "ofrecerle una parcela en el cementerio a la familia".

guillermo bardón.jpg
Guillermo Bardón, el autor del pedido de interpelación a Diego Pepe

Guillermo Bardón, el autor del pedido de interpelación a Diego Pepe

También criticó a Alak por no priorizar la inversión en materia de seguridad y apuntó que destinó 10.300 millones de pesos en el presupuesto 2025, "casi lo mismo que a las plazas". Y se preguntó por qué no destina a seguridad los 70 mil millones de pesos que la Comuna tiene ahorrados. "Alak dijo que tenían ese ahorro. ¿Qué hacen con esa plata? ¿No creen que duele tanto la seguridad para ponerse a trabajar en serio?", dijo y graficó que está previsto destinar 780 millones a equipamiento, "lo mismo que a resmas de papel".

Morzone, por su parte, pidió al oficialismo que "se hagan cargo" de que gobiernan hace un año. "Nos están robando, nos están matando. Se nos ríen en la cara, anulan todos los temas. Es un tema de conmoción pública. Por eso le pedimos la interpelación", señaló.

En la misma línea, la concejala del PRO - Libertad, Belén Muñoz, también arremetió contra el intendente y recordó que le dedicó apenas un minuto en el discurso de apertura de sesiones ordinarias al tema seguridad. "Le dedicó tan poco tiempo y tan pocos renglones que me llenó de indignación y me dio lástima de ponerme en la piel de los papás de Kim", dijo y repartió críticas también al gobierno de Axel Kicillof al asegurar que "ningún funcionario provincial está hablando de qué política pública va a implementar para bajar el delito".

diego rovella.JPG
El presidente del bloque de la UCR - PRO, el cual se abstuvo en la votación

El presidente del bloque de la UCR - PRO, el cual se abstuvo en la votación

El presidente del bloque de la UCR + PRO, Diego Rovella, justificó la abstención del bloque y aclaró que el 13 de febrero pasado, antes del crimen de la niña en Altos de San Lorenzo, su bancada pidió que Pepe asista a la comisión de Seguridad del Concejo a brindar un informe de cómo está trabajando el Municipio.

"Queremos verle la cara al secretario de Seguridad, queremos tener datos de la ciudad de La Plata. Queremos saber con cuántos patrulleros contamos y cuáles son esas políticas integrales con las que contamos", señaló la concejala radical, Manuela Forneris, y consideró que "estamos en un momento límite".

Por el oficialismo, el concejal Juan Granillo Fernández cruzó a sus pares y les pidió que no "carancheen" con el tema. "El caranchismo en estos temas, como es la seguridad debemos evitarlos, porque son temas que le preocupan a todos los platenses, donde no hay divisiones entre ciudadanos del bien y del mal", remarcó y dijo: "Sabemos que la seguridad es un tema complejo y no se va a resolver con anuncios marketineros".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar