El exfutbolista de Estudiantes y actual integrante del plantel de Peñarol, Diego García, publicó una dura reflexión luego de haber sido condenado a 6 años y 8 meses de prisión por abuso sexual con acceso carnal enLa Plata. "Ser acusado de algo que no hice es una de las heridas más difíciles de llevar", sostuvo en una posteo de Instagram.
García quedó alojado bajo custodia policial apenas concluida la lectura del fallo. En ese marco, durante la noche del miércoles publicó un extenso mensaje al que acompañó con una imagen suya en un campo de juego. Allí, relató las experiencias vividas desde la denuncia modificaron su vida cotidiana y aseguró haber soportado comentarios que le generaron un profundo dolor.
"Incluso en medio de esa injusticia, no pienso entregarme, no pienso rendirme, porque si algo tengo en claro, es saber lo que verdaderamente pasó", indicó. El futbolista sostuvo además que la situación le permitió descubrir aspectos personales que desconocía y que surgieron en medio del proceso judicial.
El descargo completo de Diego García
Tal y como se puede ver en las redes sociales del futbolista, el descargo versa de la siguiente manera:
"A veces la vida te pone en batallas que no merecías y te hiere con golpes que no buscaste. Pero incluso ahí, donde el dolor pesa y la injusticia confunde, uno descubre de qué está hecho.
Hoy sé que la paz no se negocia y quien camina con la conciencia tranquila y el corazón limpio siempre termina encontrando luz. Ser acusado de algo que no hice es una de las heridas más difíciles de llevar. Pero incluso en medio de esa injusticia, no pienso entregarme, no pienso rendirme, porque si algo tengo en claro, es saber lo que verdaderamente pasó. Y hasta que no salga la verdad, no voy a parar, lo haré por mí y por mi familia.
Enfrenté miradas que no merecía, soporto comentarios que me duelen y muchísimo. Pero rendirme jamás. Como lo llevo tatuado en mi pierna “Solo los fuertes saben esperar”.
Enfrenté miradas que no merecía, soporto comentarios que me duelen y muchísimo. Pero rendirme jamás. Como lo llevo tatuado en mi pierna 'Solo los fuertes saben esperar' Enfrenté miradas que no merecía, soporto comentarios que me duelen y muchísimo. Pero rendirme jamás. Como lo llevo tatuado en mi pierna 'Solo los fuertes saben esperar'
Gracias a los que en verdad siempre estuvieron conmigo, gracias por no dejarme caer en estos años tan difíciles. A los que me juzgaron sin conocerme, sin conocer la verdad, no guardo rencor. Y a ellos también les digo gracias por hacerme descubrir una versión de mí que no sabía que existía".
El camino hacia la condena: pruebas, testimonios y alegatos definitorios
La fiscalía expuso que el caso afectó directamente el derecho a la libertad sexual, remarcando que el consentimiento "no se presume", sino que debe ser libre y consciente. En esa línea, sostuvo que García impuso una relación sexual mediante violencia física, lo que quedó acompañado por pericias, lesiones constatadas y audios posteriores al episodio que fueron incorporados al debate. La querella representada por el abogado Marcelo Peña, por su parte, había solicitado una pena mayor –de 10 años– y reclamó además investigar por falso testimonio a dos testigos que, según explicó, minimizaron la situación traumática vivida por la víctima.
juicio diego garcia edelp abusador -012 (1)
Tras recibir la pena, el futbolista uruguayo, Diego García, difundió un comunicado en sus redes sociales donde remarcó su inocencia.
La defensa del futbolista sostuvo durante todo el juicio la hipótesis del consentimiento, pidió la absolución y buscó aplicar el beneficio de la duda. Sin embargo, el Tribunal consideró acreditada la violencia sexual denunciada. En sus últimas palabras, además, el jugador se limitó a agradecer a los clubes que lo mantuvieron en actividad durante el proceso, sin incorporar referencias al hecho.
Con este fallo, la Justicia platense dio por concluido un proceso que comenzó en 2021 y que derivó en la condena y detención del futbolista, quien desde este martes cumple prisión tras ser hallado responsable del abuso cometido contra la joven denunciante.