El Concejo Deliberante de La Plata entró en la cuenta regresiva para elegir al Defensor Ciudadano. La comisión de Enlace se reunió este lunes y resolvió proponer para el cargo a Luciana Bártoli, vicepresidenta de la UCR en uso de licencia, y postergar la definición del defensor adjunto para febrero o marzo de 2025, por un pedido de la bancada del PRO. Todo se votará en sesión especial el próximo viernes.
Como contó 0221.com.ar, el proceso para elegir Defensor Ciudadano comenzó a fines de noviembre con la apertura del registro en el que se presentaron 62 aspirantes. Los antecedentes y currículums de todos fueron analizados este lunes por la comisión de Enlace, que preside el titular del Concejo, Marcelo Galland, y está conformada por los presidentes de cada bancada y ediles de acuerdo a la representación de cada una, según lo fija la Ordenanza N° 7.854 que creó el cargo.
El acuerdo para que Luciana Bártoli sea Defensor Ciudadano
Durante el encuentro de este lunes, los ediles llegaron a un acuerdo: postular a Bártoli para el puesto con acuerdo de Unión por la Patria, el PRO y la UCR + PRO y postergar la elección de su número dos para el año que viene, cuando se retome la actividad legislativa.
En los considerandos del acta a la que accedió 0221.com.ar, la comisión de Enlace remarcó que se realizó "un exhaustivo análisis" de los antecedentes de los postulantes y que "en una primera selección, la licenciada Luciana Bártoli reúne las cualidades y calidades personales y profesionales propicias para acceder a la designación de Defensor Ciudadano en el marco de la ordenanza vigente". Y agregó que "el resto de los postulantes no ha alcanzado, en el seno de esta Comisión, la mayoría requerida para su postulación".
También se dejó constancia de que en la designación del Defensor Ciudadano adjunto "se suscita la misma situación, toda vez que no se encontraron postulantes que alcanzaran las mayorías requeridas".
El acta fue suscripta por Galland, y por los concejales Juan Granillo Fernández, Micaela Maggio y Pablo Elías, de UxP; Diego Rovella y Melany Horomadiuk, de la UCR + PRO; Juan Martínez Garmendia y Florencia Barcia, por el PRO, y Belén Muñoz por el PRO Libertad.
Luciana Bártoli Nicoletti UCR.jpeg
Luciana Bártoli asumió como vicepresidenta de la UCR a comienzos de diciembre y, luego, pidió licencia en ese cargo
La pulseada en la oposición
Como la misión del Ombudsman es controlar la administración del Ejecutivo, lo habitual es que sea la oposición quien se alce con ese cargo. En este caso, todas las fichas estaban puestas en la UCR debido a la alianza que tejió con el oficialismo en el Concejo lo que le permitió al intendente Julio Alak sacar todas las ordenanzas que giró en su primer año de gestión.
Aunque había otros correligionarios anotados, Bártoli picaba en punta debido a que es la vice de la Junta Central de la UCR platense y viene trabajando en la Defensoría del Pueblo desde 2010, cuando estaba al frente de ese cargo Carlos Bonicatto, actual jefe de Gabinete del Municipio. Tiene 48 años, es Licenciada en Comunicación Social por la UNLP y Magíster en Comunicación en Instituciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid.
En tanto, el PRO -por ser el bloque opositor más numeroso- también pulseaba por ese cargo y empujaba las postulaciones del exedil Federico Mollá; la periodista y locutora Rosario Castagnet, quien se desempeñó como asesora en Relaciones Internacionales e Institucionales del Municipio en la gestión anterior, y el dirigente vecinal Héctor Tassino. Pero ante la falta de acuerdo interna en la bancada, el presidente de la bancada, Juan Martínez Garmendia, pidió prorrogar la elección del Defensor para el año que viene.
La comisión de Enlace optó por una solución intermedia: votar el viernes en la sesión especial que ya está convocada a la defensora ciudadana y dejar para 2025 la resolución del o la adjunta.