sábado 26 de abril de 2025

¿Cuáles son los principales grupos de riesgo y que cuidados deben tener por la ola de calor?

La ola de calor pegará con fuerza durante varios días en La Plata y por eso es que ciertos grupos de personas deberán prestar especial atención.

--:--

Este miércoles la Municipalidad de La Plata se plegó a la decisión del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y elevó el nivel de atención de riesgo (NAR) a amarillo por la ola de calor. Según informaron, serán "8 o 9 días con altas temperaturas, las cuales no descenderán de los 22°C".

El NAR amarillo significa "riesgo leve" y es el primer nivel de atención, luego aparece el naranja y tras ello el rojo. Justamente de este último color pintó el SMN desde la semana pasada a cinco provincias por "temperaturas extremas" y el último lunes puso en amarillo también a La Plata.

Lee además

Ese color implica precaución para determinados grupos. En especial, tienen que proteger con más intensidad a los siguientes grupos de riesgo:

  • Niños y recién nacidos,
  • Adultos mayores
  • Personas enfermas.

Desde la comuna informaron que "durante el transcurso de los próximos 8 a 9 días transitaremos un período de altas temperaturas en la ciudad de La Plata, con mínimas entre 22°C - 25°C y máximas entre 33°C - 37°C. Por tal motivo se emite el Nivel de Atención del Riesgo Amarillo. Estaremos actualizando", escribieron en la cuenta de X @ClimaMLP.

Clima Verano Calor (31).jpg
Los vecinos de La Plata deberán prestar más recaudos ante la ola de calor.

Los vecinos de La Plata deberán prestar más recaudos ante la ola de calor.

RECOMENDACIONES PARA CUIDARSE DE LA OLA DE CALOR

Como primera medida hay beber abundante agua durante el día y consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, y a intervalos regulares.

También, es importante utilizar protector solar, no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas y, de no poder evitarlo, hacer uso de gorras o sombreros, ropa suelta, ligera y de colores claros que cubran tanta piel como sea posible.

Por otro lado, se desaconseja el consumo de bebidas azucaradas, alcohólicas e infusiones calientes. Los más chicos tienen que hidratarse de forma casi continua. Es bueno también mojar a los recién nacidos y bebés para bajarles la temperatura corporal, vestirlos con ropa liviana y holgada, evitar exponerlos al sol y nunca permanecer con ellos dentro de vehículo estacionado o cerrado.

Recomendaciones ante golpes de calor.jpeg

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LOS GOLPES DE CALOR

Los indicios y síntomas de un golpe de calor suelen ser los siguientes:

  • Fiebre de 40ºC o más
  • Cambios en el estado mental o el comportamiento (confusión, dificultad en el habla)
  • Calor, piel seca o sudoración excesiva
  • Náuseas y vómitos
  • Piel enrojecida
  • Pulso acelerado
  • Respiración agitada
  • Dolor de cabeza
  • Desmayo (generalmente son el primer signo de golpe de calor en los adultos mayores).

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar