miércoles 18 de junio de 2025

Arrancan los alegatos por el brutal crimen de un taxista en Ensenada

Finalizó la etapa de prueba en el juicio por el crimen del taxista Jorge Alberto Gómez en Ensenada. La acusación pedirá prisión perpetua.

--:--

El juicio oral por el crimen del taxista de Ensenada Jorge Alberto Gómez ingresará este miércoles en su etapa final cuando el fiscal de juicio comience con su alegato en el que solicitará la pena de prisión perpetua. Por este caso es juzgado Esteban Oscar González Zablocki, acusado de "homicidio doblemente agravado por alevosía". El chofer fue asesinado tras una discusión de tránsito en el mes de julio del año 2019 y desde entonces el procesado está con prisión preventiva en una cárcel común.

Gómez, de 52 años, fue atacado en la mañana del miércoles 10 de julio de aquel año cuando circulaba por las calles 125 y 50. Tras la brutal agresión, fue internado en el hospital de Cañuelas, donde los médicos le diagnosticaron muerte cerebral y la familia accedió a la donación de órganos al Incucai.

Lee además

De acuerdo con los investigadores, Gómez mantuvo una discusión de tránsito con el acusado que conducía una camioneta de alta gama, quien descendió del rodado y le aplicó golpes en la cabeza y el cuerpo.

Según las imágenes que registraron las cámaras de seguridad de la comuna, González aplicó varias patadas al cuerpo del taxista, quien finalmente quedó tendido en el suelo, donde continuó aplicándole al menos otras ocho trompadas en la cabeza.

EL JUICIO

Durante el debate declararon testigos presenciales de la agresión y confirmaron la ferocidad del ataque y la diferencia física entra víctima y agresor. También expusieron los médicos que realizaron la autopsia y confirmaron que los brutales golpes fueron el factor que desencadenó el trágico final.

Además, declaró un examigo del acusado quien confirmó el carácter violento del sospechoso quien podría ser sentenciado a la pena máxima que establece el Código Penal.

Crimen del taxista Jorge Gómez 1.jpg
La agresión quedó registrada en las cámaras de seguridad de la municipalidad de Ensenada

La agresión quedó registrada en las cámaras de seguridad de la municipalidad de Ensenada

El hecho ocurrió en el año 2019, luego de la reforma al Código Penal de 2017 donde se estableció que las penas de prisión o reclusión perpetua no aceptan la posibilidad de acceder a la libertad. En la letra fría de la norma se establece que los condenados pasarán toda la vida en prisión.

LA INVESTIGACIÓN

En la causa el fiscal Juan Menucci destacó "la gran diferencia física y de edad entre la víctima y el victimario" -González tiene 25 años menos- y enfatizó que el taxista se encontraba en un estado de "indefensión" mientras el atacante actuaba de modo "intempestivo".

"Resulta a todas luces claro que al descender del vehículo percibió que quien lo increpaba era una persona mayor con un físico mucho menor, lo que incidía en que al agredirlo, éste no tenga ninguna oportunidad de oponer resistencia", señaló el fiscal y puso de manifiesto que "las fuerzas en juego eran totalmente desproporcionadas".

Menucci luego añadió que cuando González ya había reducido a Gómez "lo golpeó en más de diez oportunidades en la cabeza, de forma reiterada, continua, violenta y metódica" y evaluó que el imputado "advirtió que la víctima era una 'presa fácil' que no podía defenderse de un ataque".

Crimen del taxista Jorge Gómez.jpg

"Corresponde aplicar el agravante de ensañamiento toda vez que el accionar del victimario le provocó diversas lesiones en su cabeza (...) y posteriormente su deceso", agregó.

Una de las piezas valoradas en el documento judicial es la declaración de una testigo presencial del ataque. "Fueron muchas piñas, si bien no las conté, recuerdo que eran muchas, porque recuerdo el ruido feo que hacía la cabeza contra el pavimento", detalló la mujer.

Al momento de la agresión, la esquina comenzó a llenarse de curiosos que no hicieron nada para frenar la agresión. "A pesar de que había gente mirando, no intervenían, le grité 'dejalo'", aseveró la testigo.

Juicio a Esteban Oscar González Zablocki por el crimen del taxista Jorge Gómez en Ensenada
Los abogados Guillermo Von Wernich y Luis María Giordano junto al fiscal Jorge Paolini

Los abogados Guillermo Von Wernich y Luis María Giordano junto al fiscal Jorge Paolini

Para el fiscal Menucci resulta "difícil" creer que el acusado "hubiese tomado el mismo temperamento" si quien le reprochaba la maniobra de tránsito "tenía otras características físicas que podría implicar, al menos, un mínimo de resistencia" que no existió en este caso. El investigador consideró que las fuerzas en juego entre agresor y víctima fueron "totalmente desproporcionadas", según se detalla en la causa a la que accedió este medio.

FICHA DEL DEBATE

La acusación está en manos de fiscal de juicio Jorge Paolini junto a los abogados patrocinantes Luis María Giordano y Guillermo Von Wernich. La defensa es representada por los abogados Juan Gabriel Mendy y José Luis María Villada, quienes pedirán que en caso de condena sea por el delito de "homicidio preterintencional", encuadre legal que en caso de sentencia le permitirá al acusado recuperar la libertad.

El debate está a cargo del Tribunal Oral Criminal I de La Plata integrado por Ramiro Fernández Lorenzo, Cecilia Sanucci y Hernán Decastelli. El inicio de la audiencia de hoy está pautado para las 12.30.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar