La Municipalidad de La Plata, en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), iniciará un relevamiento entre productores del cordón hortícola local. El objetivo es conformar un directorio actualizado que sirva de base para políticas públicas e investigaciones académicas.
El procedimiento se llevará a cabo entre el 15 de junio y el 31 de julio. Durante ese período, relevadores identificados recorrerán las quintas florihortícolas para recabar datos sobre el tamaño de las parcelas, tipos de cultivos y cantidad de trabajadores.
El trabajo será realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (LabData) de la UNLP, bajo un convenio con el Municipio. La iniciativa será financiada por la comuna, que también brindará apoyo logístico al operativo.
Censo en el cordón hortícola de La Plata
Desde la organización se informó que los datos obtenidos serán confidenciales y estarán protegidos por el secreto estadístico, conforme a la normativa vigente. No se requerirá información sobre ingresos ni datos personales de residentes.
unnamed (4).jpg
La Municipalidad de La Plata en conjunto con la UNLP realizarán un censo en el cordón hortícola de la ciudad
El relevamiento también aportará información clave para el próximo Censo Hortícola Provincial, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense. Los resultados permitirán mejorar el conocimiento sobre la estructura del sector.
El cordón florihortícola de La Plata es uno de los principales del país en producción bajo cubierta y abastece de alimentos frescos a gran parte del Área Metropolitana. El registro busca visibilizar su rol en la economía local.