martes 10 de junio de 2025
Comercios Plaza Rocha
Asfaltado y polémica

Comerciantes de Plaza Italia y Plaza Rocha, en jaque ante el aislamiento y la caída de las ventas por las obras

El cierre de la circulación en Plaza Rocha y Plaza Italia impactó en las ventas de los comercios cercanos, donde lamentaron que no se los tuviera en cuenta.

--:--

El cierre de la circulación del tránsito en los alrededores de Plaza Italia y Plaza Rochapor las obras de asfaltado de los adoquines generó malestar en los comerciantes de ambas zonas, debido a la drástica caída en la cantidad de automovilistas y peatones que pasan por allí y la repercusión directa que esto tiene sobre las ventas, ya vapuleadas por la baja del consumo.

A esa situación se suman las quejas hacia las autoridades locales por la falta de aviso y análisis del impacto que el aislamiento podría generar en sus ventas y por las complicaciones para llegar a sus puestos de trabajo. Presente en ambas zonas, 0221.com.ar dialogó con los responsables de los comercios.

Lee además

Menos ventas y malestar por la falta de previsión en Plaza Italia

"La situación es paupérrima. Triste. Muy triste", lamentó Mabel Ramos, propietaria del kiosco ubicado en 7 y Plaza Italia desde hace 25 años. Tras el cierre sorpresivo de la circulación, el sábado pasado, las ventas se redujeron en más de un 50%, según estima la mujer. "Creo que estamos peor que en la pandemia porque en ese momento la gente tenía un resto para gastar, ahora no", agrega Ramos, al tiempo que aclara que no se opone a la realización de las obras. "El tema es por qué no las hacen de noche", preguntó.

La situación es paupérrima. Triste. Muy triste. Creo que estamos peor que en la pandemia porque en ese momento la gente tenía un resto para gastar, ahora no La situación es paupérrima. Triste. Muy triste. Creo que estamos peor que en la pandemia porque en ese momento la gente tenía un resto para gastar, ahora no

En su caso, las ventas se redujeron desde que comenzó la remodelación, a principios de 2024, lo cual implicó tener que "aguantar" a que la plaza se inaugure y, para eso, en el último tiempo tuvo que endeudarse: "Hace 3 meses que no pago el monotributo y tuve que empezar a pagar la luz con la tarjeta de crédito", cerró la kiosquera.

Un malestar similar se vive a varios metros, en la Librería Rayuela, donde lamentan que desde la Municipalidad no se haya emitido una comunicación formal para los comerciantes, ni se haya hecho un análisis del impacto económico que las obras podrían generar. "Nos enteramos por los medios de comunicación", afirmó Felipe Garmendia, en dicho local. "Al principio, ingenuamente, pensábamos que iba a ser solo el fin de semana, pero después llegó el lunes y supimos por las noticias que iban a ser 2 semanas", agregó.

comercios plaza italia rocha crisis adoquines_0005.JPG
En la emblemática Librería Rayuela aseguran que las ventas se desplomaron un 50%, o incluso más.

En la emblemática Librería Rayuela aseguran que las ventas se desplomaron un 50%, o incluso más.

En su caso, también estiman que las ventas se redujeron en un 50%, o tal vez más. "A eso hay que sumarle la situación del país en la que hay una baja del consumo. Si ya se sabe que hay pocas ventas y que los comerciantes estamos haciendo todo lo posible para poder subsistir, no nos aíslen, porque la sensación es de aislamiento total", criticó Garmendia.

Por otro lado, las características de su rubro hacen que el perjuicio se acentúe, ya que los libros no son productos de primera necesidad y, además, los escolares implican gran parte de las ventas. "Si los padres no pueden pasar a la salida del colegio o antes de entrar, se complica", añadió.

En su opinión, la decisión de llevar adelante el asfaltado de la manera en que se hizo responde a una prisa vinculada con la cercanía de las elecciones. "Lo que más duele es que no nos tengan en consideración, que no se haya buscado un punto de encuentro entre todos", lamentó.

Lo que más duele es que no nos tengan en consideración, que no se haya buscado un punto de encuentro entre todos Lo que más duele es que no nos tengan en consideración, que no se haya buscado un punto de encuentro entre todos

En la esquina de 44 y Plaza Italia, en el local Lo que mastica tu mascota, Beltrán Bidart estimó que las ventas se redujeron en un 30%. A pocos metros, por su parte, en un comercio de indumentaria conocido como Paseo de Compras, Agustina Zárate sostiene que, si bien las ventas se redujeron, pensaban "que iba a ser mucho peor" y que el hecho de tener cerca un Rapipagos ayuda a que haya más circulación de personas.

Una situación similar observan en la financiera CristalCash, donde Rocío sostuvo que, hasta el momento, "no se ha notado" un descenso de las ventas y que el lunes fue un buen día en ese aspecto. "Sí fue complicado llegar a trabajar porque muchos no sabían de las obras", agregó.

Es probable que la restricción de la circulación haya afectado de diferente manera a los comerciantes dependiendo del rubro, ya que la situación del comercio de comidas rápidas Morfi se vio mucho más afectada que la del resto.

comercios plaza italia rocha crisis adoquines_0010.JPG
En el local de comidas rápidas Morfi estiman que la caída de las ventas alcanzó el 70%.

En el local de comidas rápidas Morfi estiman que la caída de las ventas alcanzó el 70%.

El local es uno de los más golpeados y es que, según estimó en diálogo con 0221.com.ar una de sus encargadas, Natalia Amado, la caída de las ventas en este comercio en particular fue de alrededor de un 70%. Las mesas vacías en el comedor dan cuenta de esto.

¿Cómo afectaron las obras a los comercios de Plaza Rocha?

En Plaza Rocha, ubicada en 7 y 60, la cantidad de comercios circundantes es menor en comparación con Plaza Italia y el tráfico se percibe menos caudaloso, aunque los bocinazos en horario pico y el sonido de las máquinas que trabajan, son igual de omnipresentes que en 44. Según contó a este medio Luca Grizia, de la pizzería y sanguchería Eleva, hasta el momento las alteraciones que han vivido tienen que ver con esos aspectos y no tanto con la caída de las ventas.

comercios plaza italia rocha crisis adoquines_0014.JPG
Las obras no se detienen en el centro de La Plata.

Las obras no se detienen en el centro de La Plata.

"Tenemos muchos clientes que vienen de la Facultad de Artes o del Ministerio (de Obras públicas) y llegan caminando", explicó el joven y ahondó: "Obviamente que el hecho de que esté cortado reduce la circulación, pero como también trabajos con Rappi, no se siente tanto". En su caso, las mayores dificultades se dieron a la hora de tratar de llegar en auto. El martes estuvo más de 40 minutos buscando lugar.

Cruzando la plaza, en un café llamado Mainset que abrió cuando el espacio verde estaba en obra, la situación es diametralmente opuesta: "Por dar un ejemplo, si antes venían 40 personas a la tarde, este lunes vinieron cuatro", ejemplificó Aaron Deerin, mientras atendía.

comercios plaza italia rocha crisis adoquines_0020.JPG
En Mainset la cantidad de clientes también se derrumbó y las mesas y sillas del nuevo café de especialidad permanecen casi completamente vacías.

En Mainset la cantidad de clientes también se derrumbó y las mesas y sillas del nuevo café de especialidad permanecen casi completamente vacías.

Un panorama muy distinto ejemplificaron en Insumos Rocha, donde Daniela informó que, por el momento, la situación es "normal". La joven aclaró que se trata de un comercio que está hace muchos años y que ya cuenta con su propia clientela. "Más que nada nos afecta a la hora de recibir los pedidos porque los proveedores tienen que buscar dónde estacionar", exceptuó la joven.

La restricción también afectó a la Heladería Gustito, donde el lunes tuvieron que descargar los baldes de helado y trasladarlos por casi dos cuadras desde el lugar en el que el proveedor pudo estacionar. En su caso, Jonatan Ortiz informó que notó una reducción de las ventas pero no tiene una estimación del porcentaje. La caída se debe a que la gente no se acerca a tomar helado y las ventas son mayormente por Rappi.

Tanto en Plaza Rocha como en Plaza Italia, los comerciantes depositan sus esperanzas en que la inauguración de ambos espacios verdes traiga alivio y hasta aumente el caudal de ventas, que se vieron afectadas desde el inicio de las obras, un año atrás.

También te puede interesar

Dejá tu comentario

Te puede interesar