A cuatro meses del fatal accidente en la esquina de 7 y 49 de La Plata en el que perdió la vida una médica, comenzaron las pericias de salud mental al acusado, según confirmaron fuentes judiciales de ante la consulta de 0221.com.ar. Se trata de una medida de prueba que puede definir el futuro del abogado acusado de un grave delito.
El hecho ocurrió en la mañana del sábado 10 de agosto de 2024. Maximiliano Insaurralde, el abogado que conducía a gran velocidad por el centro de la capital bonaerense y provocó el accidente en la tradicional esquina en el que murió la médica Ana Fiorino, permanece detenido.
El juez de Garantías, Agustín Crispo, dictó la prisión preventiva en la causa en la que se lo investiga por el delito de homicidio simple con eventual resultado fatal.
Durante esta semana se realizarán las pericias de salud mental al acusado. La defensa espera los resultados de los informes. Creen que en ellos podrían encontrar la llave para lograr la libertad o, al menos, el arresto domiciliario del procesado.
Maximiliano Insaurralde abogado.avif
Maximiliano Insaurralde quiere abandonar la prisión, está acusado del mismo delito que Felicita Alvite, alias La Toretto de La Plata.
Relatos desde prisión
Insaurralde confesó en su relato desde la cárcel de Olmos. Aseguró estar viviendo hace un tiempo “complicaciones personales”, que le impedirían controlar tanto sus acciones como emociones.
Desde tribunales recordaron que el acusado intentó defenderse con una declaración en la que dijo que, previo al siniestro mortal, consumió cocaína, vino y clonazepam, y que además no recordaba nada del momento de la tragedia.
“Sufro una adicción a la cocaína hace muchos años”, afirmó Insaurralde, quien expresó que todo comenzó en 2008, cuando tocaba la guitarra en una banda de rock. Agregó que la noche previa cenó con un amigo, con el que ingirió esa droga, y que a eso de las 3 de la madrugada se fue a su casa, donde tomó una pastilla de clonazepam.
Accidente en 7 y 49 (1).jpeg
El auto en el que viajaba la víctima fatal quedó atravesada en plena avenida 7 y el de Insaurralde contra la esquina de 49
Foto: AGLP
“Me preguntaron si había consumido alcohol o drogas a lo que contesté que sí, creo que eran enfermeros, dentro del Hospital San Martín”, contó el imputado que aseguró no tener recuerdos sobre el accidente fatal. “Recuerdo luces al frente, gente operándome la muñeca y alguien sacándome sangre”, dijo.
Los investigadores deberán determinar si esta versión tiene asidero o si se trata de un ardid de la defensa para mejorar la situación procesal del acusado de cara al futuro juicio oral.
Prisión preventiva al abogado
En su resolución el juez Crispo entendió que "debe considerarse el comportamiento conductivo antirreglamentario y disfuncional en la zona céntrica de esta ciudad por parte del sujeto activo con desenlace luctuoso (provocando la muerte de la acompañante del auto embestido y la internación del conductor)” indicó y agregó que "las constancias obrantes en la causa permiten inferir fundadamente que el imputado se representó de manera seria y concreta el peligro y, cuanto menos, se mantuvo indiferente frente a su eventual producción”.
En cuanto a la prisión preventiva, el titular del Juzgado N° 6 de La Plata entiende que "por fuera de la pena en expectativa, tengo en cuenta la objetiva y provisional valoración de las características del hecho en tanto permiten presumir acerca de la existencia de riesgos procesales concretos", explicó y lo argumentó con la conducción temeraria que emprendió por avenida 7, saltando dos semáforos en rojo, "denotan un total desprecio por el bien jurídico protegido".
Si bien la medida puede ser revocada por un tribunal de alzada, es probable que el abogado y broker inmobiliario llegue al juicio oral en condición de detenido. Los delitos de los que se lo acusa prevén una sanción de entre 8 y 25 años de cárcel. La causa es investigada por el fiscal Carlos Vercellone.
Ana Fiorino.png
Ana Fiorino, la víctima fatal del accidente ocurrido en 7 y 49 el 10 de agosto pasado
Así fue el trágico choque en La Plata
El episodio ocurrió en la mañana del sábado 10 de agosto, cuando el abogado, que conducía a gran velocidad y cruzó dos semáforos en rojo, impactó contra el auto en el que viajaba la médica de Pergamino, quien murió en el acto.
Insaurralde iba al volante de su Renault Clio por avenida 7, con sentido a Plaza Italia, ignoró el semáforo y chocó el lateral de un Nissan March blanco en el que iban Fiorino (41), en el asiento del acompañante; y su pareja el policía Juan Manuel Roldán (42), conduciendo.
Ambos se encontraban en La Plata porque habían participado en una capacitación del Ministerio de Seguridad de la provincia y pasaron la noche del viernes en el Hotel Círculo Policial, ubicado en 49 entre 9 y 10. Apenas habían recorrido las primeras dos cuadras de su viaje de regreso a aquella ciudad bonaerense cuando el Clio los embistió.