viernes 13 de junio de 2025

Carnaval en Argentina: ¿cuánto sale viajar desde La Plata para disfrutar de las mejores propuestas?

Faltando tan solo una semana para la llegada del fin de semana XXL, todavía es posible planear una escapada para disfrutar a pleno del Carnaval en el país.

Comenzó la cuenta regresiva para el fin de semana largo de Carnaval, una jornada de descanso de 4 días y un momento ideal para realizar una escapada con el objetivo de disfrutar de algunas de las propuestas más destacadas a lo largo y ancho del país. De La Plata a Jujuy, Gualeguaychú, Corrientes y Lincoln, así son los costos a tener en cuenta.

Lee además

El carnaval o carnestolendas es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma y que tiene fecha variable. Estos surgieron en la antigüedad como fiestas paganas y, con el transcurso del tiempo, la tradición fue adoptada por los católicos. Este año, los días designados como feriados nacionales son el lunes 3 y martes 4 de marzo, por lo que el primer fin de semana del tercer mes será de 4 días.

Gualeguaychú

Uno de los destinos más elegidos es Gualeguaychú, en Entre Ríos. El evento se compone de diez noches, comienza en enero y se extiende a los primeros días de marzo. Con cuatro comparsas desplegadas por el famoso Corsódromo José Luis Gestro, con carrozas, trajes y música en vivo, transcurren las noches.

carnaval-gchu-1.jpg
El carnaval de Gualeguaychú es uno de los más reconocidos en todo el país.

El carnaval de Gualeguaychú es uno de los más reconocidos en todo el país.

Los hospedajes en la ciudad, según el sitio Booking, rondan entre los $508.025 a $973.715 para dos adultos que quieran pasar al menos cuatro noches en la ciuad.

En lo que respecta al Carnaval en sí, los precios de las entradas dependen de la ubicación, pero van de $26.000, en el caso más económico; a $230.000, para los tickets más caros; que se obtienen a través de la página oficial de la propuesta.

carnaval-gchu-3-scaled.jpg
El Corsódromo José Luis Gestro.

El Corsódromo José Luis Gestro.

Los pasajes por su parte, dependen de dónde y para qué días se compren. En el sitio Plataforma 10 todavía hay boletos disponibles para el jueves 27 y los mismos se venden a un costo de $17.600 a $26.130 en servicio semicama y cama ejecutivo, a cargo de las empresas Vía Tac y Vía Bariloche; Las opciones incluyen salidas a las 13.45 y las 15.40, con una duración de viaje que depende del servicio y puede extenderse por 4 horas y 55 minutos en su servicio directo o por 7 horas y 15 minutos con un recorrido con más paradas.

En la web de la Central de Pasajes, por su parte, los precios varían entre $24.500 a $27.100 en servicio de cama a semicama, los horarios de salida 8.20 y 13.30 y las empresas que los operan son Flecha Bus y Nuevo Expreso.

Corrientes

Otro de los destinos elegidos por la gente, es Corrientes. En este caso los carnavales se celebran del 1° de febrero hasta el 3 de marzo, con diez noches en el Corsódromo Nolo Alias. Cada año más de 4 mil comparseros bailan por noche y alegran a los visitantes.

Los hospedajes en la capital correntina rondan entre los $67.753 a los $419.220 para dos adultos y una estadía de cuatro noches. Las entradas generales al desfile de plumas y brillos tienen un costo de $12.000, mientras que las ubicaciones se venden en valores que van de $17.000 a $220.000. Las mismas se pueden adquirir en NorteTicket.

carnaval corrientes.jpg
Las comparsas de Corrientes son uno de los grandes atractivos para los amantes de los carnavales nacionales.

Las comparsas de Corrientes son uno de los grandes atractivos para los amantes de los carnavales nacionales.

Los pasajes de La Plata a Corrientes, por su parte, en Plataforma 10 tienen precios que van (para el viernes 28) desde $68.035 a $115.310, con salidas a las 13 y 18 horas (con servicios cama y cama ejecutivo de las empresas Flecha Bus, Crucero del Sur y El Cometa); y en Central de Pasajes, para la misma fecha, los valores van de $71.440 a $109.300 para los servicios cama y semicama que ofrecen Flecha Bus, Crucero del Sur y Nuevo Expreso en los horarios 15.30 y 17.35.

Lincoln

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, una de las opciones más convocantes es la de los carnavales en la ciudad de Lincoln. La celebración se realiza hace más de 100 años y cada edición vuelve a sorprender con carrozas gigantes, las comparsas, las atracciones mecánicas y shows en vivo para todo el público.

Desde 2018 esta localidad del noroeste bonaerense fue declarada por el Congreso de la Nación como la "Capital Nacional del Carnaval Artesanal", se desarrolla sobre la avenida Masse y la entrada es gratuita. Los pasajes para ir desde La Plata, en tanto, se venden a $34.500 para el viernes 28, parten a las 19 y son ofrecidos por la empresa TALP.

carnaval lincoln.jpg
Los conocidos

Los conocidos "cabezudos" del carnaval de Lincoln.

El Municipio, además, facilitó a los turistas una web con alojamientos disponibles, locales gastronómicos y otros puntos de interés para cualquier turista.

Jujuy

Aunque algo más lejos, los carnavales de la provincia de Jujuy son los más emblemáticos del país y algunos de los más visitados por turistas argentinos y extranjeros. Su historia, colorido y cultura son algunos de los aspectos que atraen a miles de viajeros cada año.

Los carnavales de Humahuaca y Tilcara comienzan con el desentierro del diablo, también llamado Coludo o Pujllay; y a partir de allí se da rienda suelta a celebraciones que incluyen bailes y música interpretada con instrumentos autóctonos como los erkenchos, las anatas, los charangos y bombos. Los habitantes de la zona también se visten con trajes coloridos utilizando cascabeles y máscaras para disfrazarse y se divierten impregnándose la cara con harina y tirándose con talco y serpentinas mientras reparten ramitas de albahaca.

Jujuy.jpg

A raíz de la lejanía con La Plata, el costo del transporte es más elevado: en la web de Plataforma 10 los pasajes oscilan entre $97.000 y $146.000, todos operados por la empresa Vía Tac y con salidas a las 12; mientras que en avión los boletos de Aerolíneas Argentinas se ofrecen en $289.448 para viajar el jueves 27 y $358.986 para hacerlo el viernes 28.

El hospedaje para 4 días, por su parte, se ofrece para dos personas desde alrededor de $600.000, dependiendo de las comodidades y servicios de cada caso.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar