domingo 02 de noviembre de 2025

Capacitan en prevención de adicciones en La Plata a pastores de la Iglesia Evangélica

La Municipalidad de La Plata comenzó una serie de capacitaciones con el Consejo de Pastores para prevenir las adicciones en la ciudad.

--:--

La Agencia Municipal de Prevención y Asistencia de las Adicciones organizó un encuentro con el Consejo de Pastores Evangelistas de La Plata con el objetivo de fortalecer la prevención del consumo de sustancias y brindar apoyo a quienes lo padecen.

En el evento -el primero de una serie de cuatro- participaron 250 representantes de 60 iglesias de la ciudad. Durante la jornada, se abordaron nociones básicas sobre las sustancias, tipos, marco normativo y aspectos generales relacionados con la problemática de las adicciones. Este encuentro marcó el inicio de un proceso de capacitación que se desarrollará en varias fases.

Lee además

Las próximas sesiones se enfocarán en distintos temas cruciales. Uno de los módulos se centrará en cómo ofrecer asistencia a personas afectadas por adicciones, otro en estrategias preventivas con enfoque comunitario, y el último en la identificación de factores de riesgo. Los participantes serán capacitados para convertirse en agentes preventores dentro de sus respectivas congregaciones.

Trabajo conjunto entre la Iglesia Evangélica y el Municipio en La Plata

El objetivo de estas capacitaciones es que cada iglesia en La Plata cuente con referentes formados para abordar las adicciones desde una perspectiva preventiva. Esto fortalecerá la contención y el acompañamiento en las comunidades, ayudando a mejorar la respuesta ante situaciones de consumo problemático de sustancias.

prevención adicciones iglesia evangelistas 2
La Municipalidad de La Plata y la Iglesia Evangélica lanzan capacitaciones para prevenir adicciones

La Municipalidad de La Plata y la Iglesia Evangélica lanzan capacitaciones para prevenir adicciones

El trabajo con el Consejo de Pastores se enmarca en un plan más amplio de la municipalidad, que busca agrandar la red de contención en toda la ciudad. En una segunda etapa, se replicará la capacitación con representantes de la Iglesia Católica, ampliando el alcance de esta importante iniciativa.

Esta jornada se sumó a otros encuentros que se realizaron durante el mes en distintos puntos de la ciudad, como la delegación de Tolosa, el Centro de Fomento Ringuelet y el Club Asociación Iris de San Carlos. En estos espacios se compartieron experiencias y se diseñaron estrategias comunitarias para abordar la problemática de las adicciones.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar