lunes 14 de abril de 2025

Buscan prohibir en La Plata que los menores de 13 años participen de las protestas sociales

Un proyecto que ingresó al Concejo Deliberante impide la participación de niños y niñas en manifestaciones, y sanciona con multa a padres y organizadores.

--:--

El texto en cuestión fue elaborado por el edil del PRO, Nicolás Morzone, y además de prohibir la participación de chicos en las movilizaciones, sanciona con multa a los padres y a los organizadores de las manifestaciones en la vía pública.

Lee además

"Queda prohibida la participación, concurrencia, presencia y/o permanencia de menores de 13 años de edad en protestas sociales y/o manifestaciones de carácter partidario, sindical, social o político", establece el Artículo 150° bis que propone incorporar el proyecto al citado Código y determina, además, que los padres, madres, tutores o guardadores que infrinjan la prohibición exponiendo a los niños serán sancionados con el "doble de multa" prevista en el Código para las protestas que va de 50 a 1.000 módulos.

Concejo Deliberante-Nicolás Morzone.JPG
El concejal de La Plata Nicolás Morzone

El concejal de La Plata Nicolás Morzone

La medida también prevé multas para los organizadores de las protestas sociales o manifestaciones en las que se constate presencia de menores deberán pagar una multa de 50 a 600 módulos y/o trabajo comunitario "en base a la cantidad de menores presentes y al riesgo al que se los hubiere expuesto durante la movilización".

De igual manera, se estableces sanciones para los micros o vehículos que trasladen a los manifestantes y obstaculicen la calle o estaciones en lugares no permitidos. En este caso, las multas ascenderán a valores de entre 50 a 1.000 módulos, pero además se inhabilitará por 2 años a los conductores de los mismos.

La recaudación de las infracciones labradas será destinada, según el proyecto, al mantenimiento del sistema educativo municipal y a la "promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes".

Los fundamentos del proyecto en el Concejo Deliberante

En los fundamentos, el concejal explica que la incorporación al Código de Convivencia Ciudadana "no solo se busca proteger el orden y el respeto por el espacio público sino también a los derechos de los niños y niñas que, durante el legítimo ejercicio del derecho a la protesta y de manifestarse ante la autoridad por parte de sus padres, madres y /o tutores puedan ver vulnerados sus derechos al ser trasladados a concurrir a dichos escenario".

Corte Autopista (3).jpg
El proyecto prevé duras sanciones para padres, madres, tutores y organizadores de marchas y movilizaciones en la ciudad.

El proyecto prevé duras sanciones para padres, madres, tutores y organizadores de marchas y movilizaciones en la ciudad.

"La realidad es que la presencia de menores en manifestaciones públicas puede exponerlos a situaciones de riesgo, como enfrentamientos con las fuerzas de Seguridad, aglomeraciones peligrosas o condiciones climáticas adversas, poniendo en riesgo su integridad psicofísica", agrega el documento.

Más adelante, aclara que "la idea primordial del proyecto no es impedir y coartar el derecho de huelga ni de protesta, sino que muy por el contrario, es crear por un lado los medios para resguardar la integridad psicofísica y emocional de niños y niñas, evitando su participación en escenarios que podrían configurar un riesgo para ellos". "Y por otro lado proteger el normal funcionamiento de los espacios públicos, garantizando el orden en la vía pública de nuestra ciudad", cierra.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar