El concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó en las últimas horas un proyecto de ordenanza que promete polémica. Se trata de un protocolo para que la Municipalidad de La Plata actúe frente a las posibles usurpaciones de propiedades privadas y pueda poner bajo custodia el inmueble, denunciar en la Justicia y también quitar los beneficios sociales e impositivos que pudieran tener los usurpadores.
La iniciativa retoma el protocolo "antitoma" que ya se aplica en otros distritos como Pinamar, Villa Gesell, Funes y Laboulaye, aunque no todos tienen fuerza de ordenanza.
Morzone seguridad vial.jpg
El concejal del PRO, NIcolás Morzone, es el autor del proyecto para intentar evitar usurpaciones en La Plata
"Créase el Protocolo de Actuación Municipal de Custodia de Inmuebles, que tendrá por objeto proteger aquellos inmuebles ubicados en el partido de La Plata que se encuentren en riesgo inminente de ser usurpados", señala el artículo 1° de la ordenanza que tomará estado parlamentario en la sesión del jueves.
La normativa establece, en su artículo 2°, que "en caso de constatarse la inminencia de la usurpación de cualquier predio y/o vivienda en la ciudad de La Plata, que se tome conocimiento por denuncia de vecinos y/o entidades intermedias, el Departamento Ejecutivo procederá a tomar en custodia inmediata dicho inmueble".
También se fija que la Municipalidad dispondrá de una línea de atención telefónica exclusiva "para que los vecinos puedan denunciar inminentes usurpaciones".
Las medidas previstas frente a usurpaciones
La Comuna deberá, además, colocar un cartel en la propiedad en riesgo de ser tomada. "En el acto de constatación y toma en custodia del inmueble se procederá a colocar un cartel que indique de forma clara y visible dicha situación y que el delito de usurpación que se efectúe será debidamente denunciado por el Municipio", señala el artículo 4°. Ese cartel deberá decir "Prohibido pasar. Inmueble en custodia municipal".
Si pese a todo se concretara la usurpación, el proyecto determina que el Ejecutivo radicará en sede penal la correspondiente denuncia "presentándose como particular damnificado".
Mega toma de terrenos Los Hornos
El proyecto también establece que se limitarán los programas de asistencia municipal y los beneficios impositivos que pudieran tener tanto las personas físicas como las organizaciones sociales y/o políticas que participen o fomenten las usurpaciones.
En caso de que se constate la intervención o participación de algún funcionario municipal en la toma de la propiedad, "se aplicará una inhabilitación absoluta y permanente para ejercer cualquier cargo público en el Municipio o entes autárquicos".Y si se tratara de un trabajador municipal, cesará de inmediato en sus tareas. También se desvinculará a las empresas proveedoras del Municipio que participen en una usurpación.
"Hay un crecimiento exponencial de la usurpaciones de propiedades privadas y públicas en La Plata, y tenemos el caso más emblemático que es la megatoma de Los Hornos", dijo Morzone en diálogo con 0221.com.ar y agregó que, por eso, la ordenanza le dará herramientas a la Comuna para defender la propiedad de los platenses.
"La Municipalidad estará obligada a actuar frente a una tentativa de usurpación y deberá colocar un cartel para generar un ámbito probatorio", indicó y consideró que es importante que la Comuna "se presente como particular damnificado ante la justicia e instale también el tema en la conversación pública".