El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó los trabajos de restauración del Salón Dorado del Palacio Municipal. La puesta en valor incluye tareas específicas sobre los vitrales, coordinadas por la especialista en ese material, María Paula Farina Ruiz, con el objetivo de conservar este espacio emblemático del patrimonio local.
Los vitrales muestran alegorías relacionadas con "las artes, la paz, el trabajo, la ciencia y la patria". Las piezas, de gran complejidad, están siendo desmontadas, numeradas y fotografiadas para garantizar su correcta restitución tras el proceso de restauración.
Los daños incluyen fracturas, piezas faltantes y deterioro de la red de plomo que sostiene los vitrales. El proyecto también contempla la reparación de pisos y aberturas vinculados a los cerramientos donde se alojan estos elementos.
WhatsApp Image 2025-07-10 at 19.06.54.jpeg
La Municipalidad de La Plata anunció las obras de restauración del Salón Dorado Municipal
Restauración patrimonial del Salón Dorado
Para lograr una restauración precisa, el equipo trabaja con base en una investigación histórica y artística. Esta información es clave para replicar el estilo y los detalles originales de cada vitral, aplicando técnicas tradicionales como la pintura sobre vidrio y el horneado de pigmentos.
La Municipalidad convocó a la comunidad platense a colaborar con imágenes del interior del Salón Dorado que puedan servir de referencia para recuperar los diseños originales. Son especialmente útiles las fotos que muestren detalles iconográficos hoy ausentes.
salon dorado municipal restauracion (2).jpeg
Desde el Municipio llaman a vecinos de La Plata a colaborar con archivos que sirvan de referencia para la restauración
El equipo técnico está compuesto por especialistas en vitral, carpintería y diseño. Además de restaurar, implementan sistemas de protección para extender la vida útil de las piezas intervenidas y asegurar su preservación en el tiempo.