miércoles 26 de marzo de 2025

La inflación sigue en los dos dígitos: fue del 11% en marzo

El INDEC detalló en su informe mensual el nuevo índice de precios al consumidor que eleva la inflación interanual al 287,9%. Los detalles.

--:--

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo fue del 11%, en tanto que el interanual alcanzó el 287,9%. De acuerdo con los datos oficiales, el costo de vida en Argentina aumentó 51,6% en el primer trimestre de este 2024.

El tercer índice del año marcó una desaceleración en términos mensuales tras el pico de 25,5% de diciembre, el primer mes de mandato del gobierno de Javier Milei tras la liberación de precios y del salto cambiario. En enero el índice oficial había sido de 20,7% y en febrero, de 13,2 por ciento.

Lee además

Sin embargo aún quedó de dos dígitos, en contra de las expectativas que mantenía el gobierno de que el IPC de marzo fuera del orden del 9%.

Los detalles del Índice de Precios

La división de mayor aumento reportado por el INDEC a lo largo del mes fue Educación (52,7%), impulsado por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1778860721020788978&partner=&hide_thread=false

Le siguieron Comunicación (15,9%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%), por alzas en el servicio de electricidad.

La inflación y las regiones

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.

Inflación.jpg

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo fueron Restaurantes y hoteles (8,3%) y Equipa miento y mantenimiento del hogar (5,0%).

A nivel de las categorías, Regulados (18,1%) lideró el aumento seguida por Estacionales (11,1%), mientras que el IPC Núcleo registró un incremento de 9,4%

La predicción de Luis Caputo

La semana pasada, El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que para marzo preveía “un 10 por ciento” y aseguró que “ ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación”. Lo hizo durante una entrevista en la que además aseguró que Argentina está "significativamente mejor de lo que todos pronosticaban".

"Si tres meses atrás alguien te decía que íbamos a estar con equilibrio fiscal y el Banco Central comprando casi 12.700 millones de dólares, con la inflación a la baja, habiendo solucionado gran parte de la deuda comercial y con el CCL por debajo del nivel cuando asumimos, no lo hubiera creído nadie”, dijo el funcionario en la nota da a TN.

El informe completo del INDEC

La Infkación de marzo de 2024.pdf

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar