El grupo terrorista Hamas le comunicó a las autoridades de Israel los nombres de los tres rehenes que liberará el próximo sábado y entre ellos se encuentra el argentino Iair Horn de 46 años, quien es uno de los hijos del exdirector del Colegio Max Nordau de La Plata, secuestrado junto a otra decena de personas tras 15 meses de guerra.
Las liberaciones, que también incluirán al rusoisraelí Sasha Trufanov de 29 años y a Sagui Dekel-Chen de ascendencia estadounidense y 36 años; se darán en el marco de lo que será el sexto intercambio de rehenes israelíes por prisioneros de la organización palestina.
El portavoz militar de las Brigadas Al-Qassam Qassam, Abu Obeida, dio a conocer la excelente noticia en las últimas horas. El vocero, sin embargo, no dio detalles sobre su hermano Eitan, quien también fue secuestrado en los ataques del 7 de octubre de 2023 y cuyo nombre no está incluido en la lista de 33 rehenes que serán liberados durante la primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero.
Eitan e Iair Horn.png
Iair (izquierda) y Eitan Horn, los dos hermanos fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 y este último será liberado por Hamas.
Las liberaciones tienen lugar en partes y forman parte de los acuerdos alcanzados entre Movimiento de Resistencia Islámica y las autoridades israelíes en medio de una tregua que inició a más de un año de la guerra que dejó un saldo de miles de víctimas fatales.
La tregua pende de un hilo en la Franja de Gaza
La tensión en la zona de conflicto no cesa. El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, dejó claro que si Hamas no libera "tres rehenes vivos" antes del sábado al mediodía, la tregua habrá llegado a su fin. "Si esos tres no son liberados, la tregua terminará", afirmó al respecto del alto el fuego que rige desde hace semanas en la Franja de Gaza, epicentro de los cruentos enfrentamientos.
El alto el fuego, vigente desde mediados de enero, se ha visto amenazado desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que su país tomara el control de Gaza como parte de un plan que busca estabilizar la región.
Rehenes Israel Hamas (1).webp
Familiares y amigos de los rehenes secuestrados piden por su liberación.
En este marco, el último jueves medios israelíes informaron que Hamas reiteró su compromiso con el intercambio "según el cronograma establecido". "Estamos comprometidos con la tregua y obligamos a la ocupación a respetarla plenamente", dijo el portavoz de la organización, Abdel Latif al-Qanou, al respecto del proceso que se lleva adelante con algunas dilaciones.
¿Quién es Itzik Horn?
Itzik Horn es un periodista que fue director de la Escuela Israelita Dr. Max Nordau y recibió semanas atrás, según confió él mismo a 0221.com.ar, la notificación de que Iair se encontraba en la lista de rehenes que serían liberados. El viernes 17 de enero a las 3 recibió un llamado clave en su hogar de Jerusalén: un funcionario israelí le confirmó que el nombre de su hijo figuraba en las nóminas extraoficiales de quienes serían intercambiados. Del segundo de sus hijos, sin embargo, nunca hubo novedades.
El secuestro ocurrió cuando ambos hermanos estaban en un kibutz cerca de Gaza. Desde entonces, la familia Horn ha enfrentado días de angustia y movilización, participando en manifestaciones en Tel Aviv para exigir la liberación de los rehenes. "Nosotros también estamos secuestrados desde hace 15 meses", declaró Itzik en un reporte de CNN, reflejando el sufrimiento de cientos de familias.
itzik Horn.png
Itzik Horn es un periodista que fue director de la Escuela Israelita Dr. Max Nordau de La Plata.
Según esa nota, además del impacto emocional, Itzik enfrenta desafíos en su salud: padece insuficiencia renal y debe someterse a diálisis tres veces por semana, lo cual agrava el calvario de estas horas de incertidumbre. Recientemente recibió la confirmación de un trasplante, pero decidió posponerlo hasta reencontrarse con Iair. "Hasta que no vea que lo suben a la camioneta blanca de la Cruz Roja, no voy a estar tranquilo", sostuvo con la voz entrecortada, demostrando la fragilidad de una espera que parece interminable.