El estadio Juan Carmelo Zerillo, la casa de Gimnasia y Esgrima La Plata, se prepara para conmemorar su centenario este 2024, marcando un siglo de emociones, encuentros deportivos y momentos inolvidables.
El estadio Juan Carmelo Zerillo, la casa de Gimnasia y Esgrima La Plata, se prepara para conmemorar su centenario este 2024, marcando un siglo de emociones, encuentros deportivos y momentos inolvidables.
Para celebrar este hito significativo para todo el mundo tripero, en el Museo y Archivo Histórico del estadio invitaron a los socios, socias e hinchas a participar en la creación de "un archivo de memoria colectiva" mediante el que buscan capturar la rica historia del estadio.
A lo largo de estos 100 años, el Zerillo fue testigo de la evolución del fútbol en la región, de innumerables eventos deportivos y del crecimiento continuo de sus instalaciones. Pero más allá de la arquitectura y el deporte, es la gente que se convirtió en la protagonista de las historias dentro de este emblemático estadio lo que realmente ha dejado una marca imborrable.
El Museo y Archivo Histórico tiene la ambiciosa intención de recopilar ideas y recuerdos que quedaron grabados en la memoria de los socios, socias e hinchas a lo largo de los años.
"Nuestra intención es generar un archivo de memoria colectiva que nos permita ir recopilando ideas y deseos de cómo celebrar este centenario a través de la historia pasada y reciente", dijeron en la institución.
La construcción colectiva de este archivo busca trazar el curso de cómo la historia del estadio se entrelaza con la vida de quienes lo han vivido. Para colaborar dejaron un formulario web en el que los fanáticos del Lobo pueden depositar su recuerdo histórico en el Bosque.
En diálogo con 0221.com.ar, el actual presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, se refirió al centenario del Bosque y qué tiene en mente junto al resto de la dirigencia pensando en una remodelación del estadio tripero.
"El naming en Argentina tiene un montón de trabas, pero más allá de eso estamos encarando un montón de obras en la tribuna Néstor Basile donde se hicieron las bases de lo que va a ser la escalera y el hueco de los ascensores para seguir a la segunda bandeja y la idea nuestra es poder inaugurarla para el torneo que entra", dijo inicialmente y sentenció: "Está pago casi todo, nos falta el montaje y la escalera va a estar, creemos que va a estar para marzo y vamos a sumar 900 plateas más, se ve muy bien. Se está haciendo un trabajo muy grande en la techada y vamos a largar un concurso de ideas por el resto del estadio".
"Se va a presentar para los 100 años del Bosque, con una idea rector sumado a la cantidad de espectadores, va a ser un estadio moderno. Participa el Colegio de arquitectos y la Facultad de Arquitectura. La idea es terminar los 24 metros que faltan en la Tribuna Néstor Basile y va a quedar así, el resto va a concurso nacional con un estadio que se pueda realizar en etapas", finalizó.