El próximo martes 24 de junio se presentará en el Auditorio del Estadio UNO el libro "Revolución Zubeldía", del periodista platense Osvaldo Fanjul. El evento será a las 19 con entrada libre hasta agotar la capacidad de la sala. El ingreso se realizará por la puerta 7 del estadio de Estudiantes, ubicada en 115 y 56.
La presentación girará en torno a la figura de Osvaldo Zubeldía, el entrenador que cambió la historia del Pincha y revolucionó el fútbol argentino con sus métodos innovadores, su enfoque táctico y su huella indeleble en la época dorada del club. El libro de Fanjul recorre no solo su legado deportivo, sino también su influencia en las futuras generaciones de técnicos.
Quienes deseen asistir al evento podrán ingresar por la puerta 7 de UNO, ubicada en 115 y 56. La actividad forma parte de una serie de encuentros culturales organizados por el club para acercar a los socios y simpatizantes a su rica historia y patrimonio futbolístico. Anteriormente, la obra fue presentada en la Feria del Libro.
El libro incluye testimonios de futbolistas que dirigió en todos sus equipos, periodistas de la época, rivales y colegas. Figuras como Carlos Timoteo Griguol, Carlos Bilardo, Alejandro Sabella, Carlos Bianchi, Miguel Brindisi, Ricardo Rezza, Hugo Gottardi, Julio Santella, Bambi Flores, Marcos Conigliaro, Pacho Maturana y Darío López aportan relatos que enriquecen el perfil de Zubeldía. El trabajo de archivo y la recopilación de voces como la de Miguel Ignomiriello refuerzan el carácter exhaustivo del libro.
WhatsApp Image 2025-06-17 at 18.05.57.jpeg
El libro sobre el trabajo y legado de Osvaldo Zubeldía se presenta el 24 de junio en el estadio de Estudiantes
La obra de Osvaldo Zubeldía
"Revolución Zubeldía" repasa la trayectoria del mítico entrenador nacido un 24 de junio, fecha cargada de simbolismo en el mundo del deporte. El libro explora su pensamiento innovador, sus logros deportivos y su firmeza de principios, que lo llevó a rechazar imposiciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a dirigir un partido en la Selección argentina en 1965.
La obra reconstruye su formación como entrenador, desde su rol como fundador de la Asociación de Técnicos, sus comienzos en el banco de Atlanta -donde hizo debutar a Hugo "Loco" Gatti-, su histórica revolución en Estudiantes, y su posterior paso por Huracán, Vélez, San Lorenzo (donde también logró un título) y Racing. Finalmente, relata su etapa en Atlético Nacional de Medellín, club en el que dejó una huella imborrable y donde también encontró su segunda casa.