A la espera de lo que será el partido entre Estudiantes y Newell's desde las 19.15 por la fecha 6 de la Copa de la Liga, el Estadio UNO tendrá un cuidado especial y preventivo en el marco de la invasión de mosquitos que hay en la ciudad de La Plata.
Producto de la invasión de mosquitos en toda la ciudad de La Plata, en la previa del partido de Estudiantes habrá una inusual iniciativa en el Estadio UNO.
A la espera de lo que será el partido entre Estudiantes y Newell's desde las 19.15 por la fecha 6 de la Copa de la Liga, el Estadio UNO tendrá un cuidado especial y preventivo en el marco de la invasión de mosquitos que hay en la ciudad de La Plata.
Desde ayer, una descomunal cantidad de mosquitos tiene en vilo a los vecinos de la ciudad, sorprendidos por su masiva y repentina aparición, este fin de semana. Ante esta segunda ola, más intensa que la que se vivió a fines de diciembre, la Municipalidad explicó los motivos del fenómeno, al tiempo que informó de qué especie se trata y cuáles son los recaudos que hay que tener.
Con el asedio de miles de mosquitos, surge la pregunta sobre cuándo terminará la invasión. La secretaria de Salud de la Municipalidad La Plata informó el plazo.
La descomunal invasión de mosquitos que azota a La Plata se presenta bajo diferentes formas, incluso como una nube negra sobrevolando en el aire.
A través de la consulta a investigadores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores, dependiente del Conicet y de la UNLP, la Comuna constató que la especie protagonista de la invasión de este fin de semana es la aedes albifasciatus, también conocidos como "mosquitos de inundación".
Ante este panorama, por iniciativa de los organismos de La Plata, se llevará a cabo un trabajo de fumigación tanto en las inmediaciones del Estadio UNO, como en las instalaciones internas y hasta en el campo de juego, para que, de esa manera, tanto los asistentes como los propios jugadores, no tengan que padece el fenómeno.
El alivio llegaría entre la última semana de febrero y la primera de marzo, tanto a La Plata como a todo el AMBA. Mientras tanto, la Municipalidad comenzó este lunes con las fumigaciones en distintos barrios y con las campañas de concientización y descacharreo, al tiempo que produjo más repelente para entregar en las zonas de mayor concentración de mosquitos.
Respecto de los riesgos de transmisión de enfermedades de esta especie, la secretaria de Salud Municipal aclaró que no transmite ni dengue ni encefalomielitis equina. Ambas son transmitidas por el aedes aegypti, que "suele aparecer por la tarde, en zonas cercanas a los domicilios, pica de la rodilla para abajo y tiene las patas manchadas con blanco", detalló al tiempo que aclaró que ambas enfermedades, en algunas ocasiones, fueron transmitidas por el "mosquito común", de la especie Culex.