Rogelio Manuel Bustos, entrenador de boxeo de Estudiantes, recibió a 0221.com.ar en el bajo tribuna de calle 57 del Estadio UNO, frente al Colegio Albert Thomas. Sentado dentro del cuadrilátero y rodeado de cabezales, guantes, sacos, pesas y mancuernas, Rocky, como así lo apodan, contó la historia de este espacio de inclusión y superación.
Su llegada al club fue a través de la insistencia en presentar proyectos a lo largo del tiempo, inicialmente sin éxito. En esa época, el boxeo no existía en la institución. Gracias al apoyo interno, lograron ingresar con el boxeo recreativo, que duró uno o dos años. Sin embargo, la creciente demanda y el deseo de los jóvenes por competir llevaron a que el boxeo se formalizara y comenzaran a competir profesionalmente alrededor de 2017.
Para él, trabajar en Estudiantes es un sueño cumplido desde la infancia, cuando iba a la cancha sin dinero y soñaba con ser parte del club. Su pasión era tal que llegó a perder empleos por asistir a partidos importantes. La oportunidad de consolidar el proyecto de boxeo llegó con la gestión de Juan Sebastián Verón, que puso un mayor énfasis en lo social. Esta aceptación significó para Rocky no solo una gran alegría, sino también una responsabilidad inmensa para demostrar el valor del proyecto, lo que lo impulsó a capacitarse y crecer profesionalmente.
En la disciplina, se da la misma importancia a lo social que a lo competitivo. Trabajan en conjunto con programas municipales de la ciudad de La Plata para recibir jóvenes. La idea es que los chicos permanezcan en el club por horas, no solo entrenando, sino también estudiando, compartiendo y encontrando ejemplos positivos, ya que muchos vienen de contextos difíciles. El objetivo es que el boxeo les brinde una vida dentro del club, no solo recreación o competencia, formando mejores personas y ciudadanos responsables. Como prueba de ello, cinco exboxeadores del programa ya trabajan en el club en las áreas de mantenimiento y seguridad.
Rocky boxeo Estudiantes
Rocky, en el corazón del estadio de Estudiantes.
Ignacio Amiconi | AGLP
Se refuerza la idea de Estudiantes como una "familia" que cambia la realidad no solo de los jóvenes, sino también de sus familias enteras, quienes ven en el club una salida y un apoyo que quizás ellos mismos no tuvieron. Rocky, al haber crecido en un contexto similar en el barrio de La Favela, puede conectar profundamente con los chicos, ofreciéndoles orientación más allá del entrenamiento y sirviendo como referente y apoyo psicológico.
La inclusión social
—¿Qué se ve desde adentro?
—La gente capaz que seguía por un resultado y que Estudiantes pierde dos o tres partidos y dice: "Es un desastre". Y no sabe lo que es el club, lo que crece, todo lo que hay. El Country es un mundo aparte. Hay escuela, hay 1000 deportistas o más, me quedo corto. El área social del club, lo que labura. La Fundación, los chicos de seguridad acá. Para mí es un club que crece día a día y me da lástima a veces que el fútbol opaque todo eso. Son las reglas del juego, pero es un poco injusto para mí, pero también entiendo que la gente no sabe. Porque yo quizás si estuviese afuera también me perdería todo lo que es el mundo de Estudiantes que va creciendo de una manera notable.
Le damos la misma importancia que a lo competitivo a lo social. Tenemos muchos chicos y muy buena onda. Nos mandan muchos chicos a entrenar acá y tratamos que desde las 3 de la tarde hasta las 9 de la noche estén acá en el club, que cuando terminen de entrenar, se queden durmiendo y tomando mate una colchoneta o los que van a la escuela estudiando o compartiendo con los demás chicos que compiten, porque también los chicos que compiten muchos vienen de lugares así complicados. Entonces, es un lindo ejemplo para los que vienen mal.
Rocky boxeo Estudiantes 3
Rocky habla desde el cuadrilátero.
Ignacio Amiconi | AGLP
El chico no viene solamente a entrenar recreativamente para competir. La idea es que tenga una vida en el club. También es gracias a los chicos de la Fundación que nos ayudan mucho, y al club que nos habilita un par de entradas para ver los partidos. Es en conjunto, si no, no podríamos. Tenemos la confianza del club que nos deja que los chicos que no tienen un un mango para pagar la cuota vengan a entrenar igual, entonces la idea también es esa, si no compite o no sale el campeón del mundo, que sea una mejor persona. Que tenga responsabilidades. De hecho, nosotros tenemos cinco chicos de boxeo laburando en el club, en mantenimiento y en seguridad. Por eso siempre te hablo de lo que es un conjunto de club.
Hay una chica que está trabajando en el club que viene de una Institución, estaba en una Casa de Abrigo y fue campeona regional. Hoy ya quiere estudiar, trabaja y hace 4 años estaba medio como no sabía qué hacer de su futuro porque al no tener familia estaba institucionalizada. Y el club en eso le abrió las puertas, y después muchos chicos que también pasan por lo mismo. Por ejemplo uno me invitó al casamiento, no boxea más, pero habla de eso, de que él estaba muy perdido y gracias al boxeo hoy es lo que es. Una persona responsable que labura en una empresa, que logró equilibrarse y tener una familia, cosa que él no pensaba me dijo. Eso para mí es de las cosas que más orgullo nos dan.
—El crecimiento de la disciplina
—El año pasado salimos tres campeones regionales. Tenemos un campeón nacional y como a 18 chicos con licencia. Venimos peleando todos los fines de semana, metimos tres chicos en el CENARD a entrenar con la Selección argentina. Competitivamente creo que estamos laburando bien. Estamos, porque también está Luis Rivera, que es técnico junto a mí, y Franco Meckievi, el profesor físico. Solo yo no podría hacer lo que estamos logrando ni de casualidad.
Rocky boxeo Estudiantes 2
Guantes, cabezales y un mundo ligado al boxeo.
Ignacio Amiconi | AGLP
El inicio del boxeo en Estudiantes
—¿Cómo fue el momento en el que aceptaron tu proyecto?
—Fue con la gestión cuando empezó lo que es ADN Pincha, la primera gestión de la Bruja. Ahí creo que se le dio mucha más bola a lo social. Ahí se abrieron un montón de puertas para para todos que mirábamos el club medio de afuera. Ahí se me dio la chance de entrar y era un una alegría,. pero también una responsabilidad porque decir: "Tanto insistí que ahora tengo que que demostrar por qué merecemos estar acá". Y me sirvió igual para capacitarme. Yo creo que que lo tomé como una responsabilidad y creo que me que me ayudó mucho también a crecer en en lo profesional.
—¿Qué significa trabajar en el club?
—Es un sueño. Yo de chico cuando venía a la cancha soñaba, lo veía medio imposible, pero era un sueño. Venía con muchos chicos del barrio de la cancha, casi siempre sin un mango, era ver cómo entrábamos. De de menores era en la época que vos con un mayor podías entrar. Entonces le preguntabas a cualquier persona si te hacía entrar y pasabas. Y los mirábamos. Como sueño. Por por suerte se logró.
—Sus locuras por Estudiantes
—Falté a más partidos de Estudiantes laburando acá porque capaz estaba en el Country no como ahora que estamos en el estadio. Yo siempre digo, nunca falté tanto a los partidos de Estudiantes como desde que laburo en el club. He perdido trabajos. Cuando fue un clásico en el Estadio Único, tenía una semana de trabajo y en blanco después de un montón de tiempo que no conseguía. Justo era a la una de la tarde, hablé con mi jefe, me dijo que no, viste, imagínate, una semana y pedir el día y bueno, ya está. Por suerte ganamos con nueve.
Rocky boxeo Estudiantes 8
La tribuna, el otro lugar de Rocky en UNO.
Ignacio Amiconi | AGLP
—¿Cómo viviste el festejo del aniversario?
—Antes a los cumpleaños no veníamos porque era una carpa para 100 personas y una entrada carísima y lo mirabas de afuera. Era la verdad. Quizás los chicos no saben y los más grandes no se tienen que olvidar que hoy los cumpleaños son para todos. Hoy cualquiera que quiera, ayer cualquiera que quería participar o ayudar, podía y antes no era así, la verdad. Antes era lindo, pero era para un grupo exclusivo. Yo lo que viví ahora fue para toda la ciudad, no solo para el hincha Estudiantes, fue para todo el mundo, porque no te pedíamos el carnet, vos podías pasar y y disfrutar de la fiesta.