sábado 19 de julio de 2025
Juan Sebastián Verón en 0221 (11)
Exclusivo 0221

La entrevista a Juan Sebastián Verón en 0221: Marcos Rojo, Domínguez, Foster Gillett y el mundo Estudiantes

Juan Sebastián Verón habló de todo: la muerte de su padre, la vuelta de Marcos Rojo, el rol de Eduardo Domínguez, Foster Gillett y los desafíos de Estudiantes.

--:--

En una extensa entrevista con 0221.com.ar, Juan Sebastián Verón rompió el silencio y tocó todos los temas que hoy rodean la vida institucional, deportiva y emocional de Estudiantes. En su visita a Primer Intento, el programa del streaming de 0221.com.ar, no dejó tema si tocar los cuales atañen a la realidad del club

Se refirió desde la partida de su padre Juan Ramón Verón hasta el presente futbolístico del equipo, pasando por nombres como Marcos Rojo, Eduardo Domínguez, Carina Magnabosco y el empresario estadounidense Foster Gillett.

Lee además

La entrevista dejó ver todas las facetas de Juan Sebastián Verón: el dirigente que piensa en el futuro del club, el exjugador que conoce el vestuario, el hijo que despide a su padre, el líder que debe decidir sin perder la calma. En un año clave para Estudiantes, la Brujita no esquiva los conflictos y se pone al frente, con una visión clara y una honestidad que, guste o no, sigue marcando el pulso de la institución.

Eduardo Domínguez: continuidad, respaldo y autocrítica

Uno de los principales focos de la entrevista fue la continuidad del director técnico, Eduardo Domínguez. Con el equipo en un momento complicado, los rumores sobre su salida crecieron en los últimos días. Sin embargo, Verón fue contundente: “De parte nuestra, desmiento los rumores sobre una posible salida”.

Juan Sebastián Verón en Primer Intento (1)
Juan Sebastián Verón en su charla con en el streaming de 0221.

Juan Sebastián Verón en su charla con en el streaming de 0221.

Aunque admitió que no tiene tanto contacto diario con el entrenador, le dio un voto de confianza. “El cuerpo técnico busca revertir el momento y se le tiene que dar esa chance. Si el plantel y el capitán avalan al cuerpo técnico, y él quiere seguir, es difícil decidir que se tiene que ir”.

Más allá del respaldo, Verón fue autocrítico y habló desde su experiencia como jugador: “Yo también pasé por malos momentos. Son cosas que pueden pasar. Hay que entrenar en el momento en que hay que entrenar y hacerlo bien. Y al día siguiente, mejorarlo”.

El regreso de Marcos Rojo: voluntad, heridas y una decisión personal

Por otro lado, uno de los temas más esperados por los hinchas era su opinión sobre la posible vuelta de Marcos Rojo. Si bien hubo rumores, Verón fue cauto: “Tuve una conversación con Marcos. Él hizo saber que quiere volver. Pero tienen que pasar un montón de cosas en el medio”.

Verón no esquivó el conflicto y dejó entrever que la mayor barrera no es dirigencial sino emocional: la relación de Rojo con los hinchas. “Primero él tiene que recomponer la relación con la gente. Después veremos. Marcos tiene que recomponer eso por una cuestión personal, por la persona que es”.

Juan Sebastián Verón Marcos Rojo Estudiantes.png
Juan Sebastián Verón junto a Marcos Rojo en Estudiantes.

Juan Sebastián Verón junto a Marcos Rojo en Estudiantes.

A pesar de conocerlo desde que era alcanzapelotas, Verón no se pone por encima de la situación. “A mí no me tiene que pedir perdón, yo no tengo el problema. Yo le dije: sabés bien lo que hacés o lo que tenés que hacer”. El mensaje es claro: el club no va a imponer su regreso; será el propio Rojo quien deba dar el paso correcto.

Foster Gillett y las inversiones externas: el futuro que imagina Verón

También se refirió a uno de los puntos más controvertidos de su gestión: la vinculación con el inversor estadounidense Foster Gillett. Si bien hubo obstáculos con la llegada de fondos, el presidente no lo da por terminado. “Foster sigue estando. Se fue dilatando todo por motivos del inversor, pero también puede ser él, reacomodando algunas cuestiones”.

Más allá de los nombres, Verón dejó en claro que apuesta por un modelo mixto con capitales privados: “Es a donde tiene que ir el club, sino seguimos con el libreto y la lapicera para ver cómo nos adecuamos en cada mercado de pases”.

Foster Gillett.jpg
Foster Gillett, volvió al centro de la escena.

Foster Gillett, volvió al centro de la escena.

Para Verón, la llegada de inversiones no significa perder la identidad del club: “Es darle herramientas al jugador para que también crezca, de manera profesional y en la formación. Eso es lo que a mí me interesa”.

El rol de Carina Magnabosco: polémica, aclaraciones y respaldo dirigencial

El nombre de Carina Magnabosco también estuvo en el centro de la escena, luego de que se dijera que había ingresado a un entrenamiento del plantel profesional, algo que generó ruido interno. Verón salió al cruce: “No creo que haya entrado a un entrenamiento. Estas cosas en el fútbol pasan”.

El presidente defendió su rol institucional y explicó que su función es ayudar en un diagnóstico general del club. “Yo le dije que se fije qué es lo que se puede mejorar en diferentes áreas. Nosotros queríamos hacer un relevamiento”, aclaró.

Respecto a los dichos del DT Eduardo Domínguez, quien reconoció que aparecía “gente” en los entrenamientos, Verón bajó el tono: “Cosas raras pasan siempre. Son cosas que uno después tiene que resolver”.

El adiós a Juan Ramón Verón y el cierre de una era

La muerte de Juan Ramón Verón, leyenda máxima del club y padre de Juan Sebastián, marcó un antes y un después en la vida del Pincha. “Ya con la ida del Bocha Flores, de Cacho Malbernat y toda esa camada que daba vueltas por el Country como mi papá, todo cambió”, reflexionó con emoción.

Verón se mostró afectado, pero también consciente de que se trata de un proceso natural: “Esos superhéroes de los 60 que caminaban por ahí o daban consejos... Cuando hablamos del legado y la familia, el estar presente tiene mucho que ver con eso. Tiene que haber una transición ahora y está pasando”.

Juan Ramón Verón Juan Sebastián Verón Estudiantes 4.jpeg
Juan Sebastián junto a Juan Ramón unidos en una sonrisa.

Juan Sebastián junto a Juan Ramón unidos en una sonrisa.

En sus palabras quedó claro que esa transición no es solo generacional, sino también cultural: cómo preservar la esencia del club en un fútbol que ya no se parece al de aquellos ídolos que hacían historia con camisetas manchadas de barro y orgullo.

Elecciones, política y rebranding: lo que viene

Verón también habló del futuro institucional de Estudiantes y no esquivó las discusiones sobre política interna. “No es sano no tener elecciones. Estaría bueno conocer si hay alguien con otras ideas”, dijo, en relación a una eventual lista opositora.

Juan Sebastián Verón en 0221 (3)
Juan Sebastián Verón, durante su charla en 0221.

Juan Sebastián Verón, durante su charla en 0221.

Consultado sobre una posible participación política fuera del club, fue ambiguo, pero dejó la puerta entreabierta: “Si necesitan sumar desde ese lado, obviamente estoy para ayudar y aportar también desde el club. No para tener un cargo, pero he tenido llamados”.

Por último, confirmó que habrá un cambio en la imagen del club relacionado a una nueva imagen: “Estamos trabajando en un escudo nuevo. Puede haber algo nuevo porque va a haber un rebranding. Que se filtre obviamente no es la idea”.

También te puede interesar

Dejá tu comentario

Te puede interesar