La irrupción en el país para Foster Gillettfue notoria. Desde el momento que pisó el Estadio UNO por primera vez, se convirtió en uno de los temas de la que el fútbol argentino habla. Mientras intenta poner un pie en Estudiantes, estaría interesado en establecer un vínculo comercial con San Lorenzo por uno de sus juveniles.
El magnate norteamericano es un tema de conversación y debate en las redes sociales por su interés de acercar al Pincha. Mientras sigue negociando para establecer un vínculo comercial, el empresario no se queda quieto y apunta a expandir su figura en el país. En este caso, según pudo acceder 0221.com.ar, está interesado en Elián Irala, futbolista del Ciclón.
La situación crítica financiera que tiene el club de Boedo lo presenta como un lugar para recibir inversiones privadas. Como ya habló en varias ocasiones su presidente, Marcelo Moretti, no es una posibilidad lejana, sobre todo pensando en la idea de volver a construir su estadio en Avenida La Plata. Sin embargo, para los futuros inversores, tratar de establecer una relación similar a la que busca Estudiantes con Gillett lo ven con mejores ojos.
En esta ocasión, por su corta edad y buena proyección, por sus participaciones en la Selección argentina, Irala se presenta como una posibilidad para empezar a acomodar las arcas de San Lorenzo y salir del apriete de deudas en el que se encuentra. Por esta situación, el grupo inversor del empresario sondeó su situación y según trascendió, estaría dispuesto a ejecutar la cláusula del mediocampista central, como ya ocurrió en el caso de Cristian Medina.
Elian Irala.png
Foster Gillett quiere pisar fuerte en Argentina
La forma de negociación de Foster Gillett
Como ya viene pasando con otros futbolistas, que se sumaron a la desvinculación anticipada de Medina de Boca a cambio de 15 millones de dólares, Gillett apuesta fuerte en cada uno de los jugadores que quiere adquirir. Intentó pagar el pase de Sebastián Driussi e hizo un llamado para hacer lo mismo con Alan Velasco, en ambos casos su idea fue ejecutar la cláusula de salida de los futbolistas y que negocien como agentes libres en los clubes que los busquen.
En el caso de Irala no es un deseo de la dirigencia de Estudiantes y según pudo conocer este medio, la idea del empresario es dejarlo todo el 2025 en el Ciclón y evaluar ofertas en un futuro.