El PDFgate expone a la AFA y peritos confirman irregularidades en el Boletín usado contra Estudiantes
Peritos informáticos detectaron que el Boletín 6625 de la AFA fue creado tras el partido y respaldaron el planteo de Estudiantes en plena polémica del pasillo.
El documento aparece fechado el 12 de febrero de 2025, pero en los usuarios más avezados analizaron los metadatos del documento y descubrieron que fue creado el 23 de noviembre a las 19.21, apenas minutos después del triunfo albirrojo en el Gigante deArroyito.
image
Del mismo modo, en las redes sociales se indicó que el mismo constaba como generado con la aplicación AdobePDFMaker, un dato que encendió la sospecha de una presunta manipulación digital.
¿Qué dicen los especialistas sobre la manipulación del documento?
Distintos peritos informáticos coincidieron en que un PDF puede ser modificado, incluso si pertenece a un boletín oficial. El licenciado en Criminalística y perito de Gendarmería, Williams Alfaro, explicó a Clarín que los metadatos pueden manipularse fácilmente, pero que existen indicadores técnicos que permiten detectar alteraciones reales: "El hash es como el DNI del archivo. Cualquier modificación se ve en ese número".
Video AFA
Las modificaciones en el Boletín de la AFA.
En la misma línea, el ingeniero en sistemas Maximiliano Bendinelli señaló a aquel medio que "todo se puede editar a menos que tenga firma digital certificada" y remarcó que la falta de un sello temporal oficial debilita la autenticidad del documento.
El especialista en tecnología Alberto Pietrobón, por su parte, revisó el historial de otros boletines y comprobó que todos coincidían con fechas lógicas de creación, menos el N°6625: "Los que manejan la web de la AFA son verdes. Pero hay que ver el original", apuntó al respecto.
El impacto legal y la reacción de Estudiantes
El Artículo N°292 del Código Penal Argentino establece que adulterar un documento privado para causar perjuicio constituye un delito. En este caso, el posible damnificado sería el plantel de Estudiantes, ya que el árbitro Pablo Dóvalo informó a doce jugadores por "incitación a la violencia del público local" a raíz de las disposiciones del boletín cuestionado.
Rosario Central Estudiantes pasillo
Estudiantes tiene cada vez más apoyo en la pelea por el Boletín Oficial.
Juan José García
En ese marco, el área legal del Pincha trabaja en dos frentes: el descargo ante el Tribunal de Disciplinay un eventual proceso judicial para determinar la veracidad del Boletín N°6625. En el club aseguran que, si se comprueba el fraude, Juan Sebastián Verón está dispuesto a llevar el caso "a las últimas consecuencias", sobre todo si la AFA decide avanzar con sanciones deportivas.