miércoles 19 de marzo de 2025

El aumento de las tasas municipales en Ensenada desató fuertes cruces

La oposición consideró "innecesario" el incremento para los vecinos de Ensenada y desde el oficialismo salieron a defender la resolución fiscal.

--:--

La oposición ensenadense salió a cuestionar al oficialismo, referenciado en el intendente Mario Secco, luego de que se aprobara el último viernes un nuevo aumento en las tasas municipales de Ensenada. Con el voto de los concejales sekistas y mayores contribuyentes, se resolvió que las subas serán de un 54% a partir del mes de marzo.

Los cuestionamientos por parte de la oposición tienen que ver con que en diciembre de 2023 ya se había aprobado un incremento del 75% en las Tasas de Servicios Generales y Seguridad e Higiene, que comenzó a aplicarse a partir de enero a pesar del rechazo de los concejales de Juntos por el Cambio.

Lee además

EL CONTRAPUNTO ENTRE JXC Y EL OFICIALISMO DE ENSENADA

La concejala de Juntos por el Cambio en Ensenada, Carolina Dil, señaló que con el aumento de diciembre los vecinos comenzaron a pagar un promedio de entre $7.000 y $10.000, según la zona de residencia. Y, en ese sentido, agregó que, con el último incremento aprobado el pasado viernes, los ensenadenses pasarán a pagar entre $12.000 y $15.000. Sin embargo, desde la Municipalidad de Ensenada desmintieron esas cifras y explicaron que el 83% de los frentistas van a pagar un promedio de $10.500.

Al fundamentar sus críticas, la edil opositora señaló que "este Municipio no tiene gastos como otros de la región" y tomó como ejemplo el caso del Ceamse: "Desde hace mas de 15 año se entierran unas 64 toneladas por día, y ello es un gran beneficio y ahorro para el Municipio que podría ser contemplado para estos momentos", reclamó.

En esa línea, Dil planteó que "Ensenada tiene el mayor ingreso por el pago de la tasa de seguridad e higiene de las grandes empresas que se encuentran radicadas en el distrito, por lo que creemos innecesario hacer este aumento para los vecinos o comerciantes menores que en este primer cuatrimestre del 2024 pagara en total un aumento de 129%".

Carolina Dil JxC Ensenada.png
La concejala Carolina Dil encabezó los cuestionamientos contra el oficialismo tras un nuevo aumento de tasas municipales en Ensenada.

La concejala Carolina Dil encabezó los cuestionamientos contra el oficialismo tras un nuevo aumento de tasas municipales en Ensenada.

Frente a los reclamos opositores, el concejal de Unión por la Patria, Jonathan Da Cruz, explicó que tanto la devaluación que llevó adelante el Gobierno nacional como la inflación de los últimos meses licuaron las cuentas municipales e hizo hincapié en que Ensenada tiene todos los servicios municipalizados: "Nosotros no contratamos a empresas para que hagan la recolección y los más de 18 servicios, más los servicios culturales, sociales y deportivos que vamos a mantener", aseguró.

A su vez, el referente sekista destacó que en la sesión del último viernes "se aprobó fue una suba del 60% a los mínimos de eximidad, es decir que sin que hayan subido las jubilaciones, las pensiones, el municipio sube un 60% el mínimo para incluir a más gente eximida de las tasas". Al tiempo que aclaró que el ajuste apuntan principalmente a "las grandes empresas que son las que van a financiar la asistencia que el municipio va a dar a los ensenadenses".

Por último, el edil puso énfasis en que "el gobierno de Milei recortó el 98% las transferencias a los municipios" y denunció que "eso repercute muchísimo a Ensenada, que es la Municipalidad per cápita que más aporta el PBI geográfico a la provincia de Buenos Aires".

"Nosotros vamos a brindar todos los servicios que tenemos, la recolección dos veces por día, el mantenimiento de los espacios públicos, el mantenimiento y limpieza de la ciudad tanto de la poda como de la recolección de no habituales", cerró Da Cruz.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar